Foto Nota Teleton

Se trata de una inversión de más de $9 mil millones aportados principalmente por el Gobierno Regional Metropolitano.Noticias

Mario Kreutzberger “Don Francisco” encabezó la ceremonia de inicio de las obras de ampliación del Instituto Teletón Santiago, con la presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga; el Intendente Metropolitano Claudio Orrego y el Presidente del Consejo Regional, Felipe Berrios, entre otras autoridades.

El proyecto de ampliación del Instituto de Santiago es el más importante de este edificio en sus 36 años, que le permitirá crecer en más de 15 mil m2 en un plazo de cerca de dos años con una inversión de más de 9.400 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Regional aportó el 77%, es decir, casi 6.500 millones de pesos. Incluye la construcción de un edificio de tres pisos, más subterráneos.

La Presidenta Bachelet, indicó que “este es un día muy importante para las miles de familias que reciben el apoyo de Teletón y también para todo Chile porque al ampliar los servicios disponibles para las personas en situación de discapacidad, estamos avanzando hacia una sociedad más inclusiva y solidaria. Esta es una obra que se ha construido entre todos y por eso ocupa un lugar tan especial en el corazón de los chilenos. Para muchos niños, este instituto es como un segundo hogar”.

El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, agregó que “la de hoy es mucho más que una ceremonia de postura de primera piedra, es la esperanza de muchos niños con capacidades diferentes, quienes junto a sus padres, verán la rehabilitación como una meta aún más cercana. Los casi 6.500 millones de pesos invertidos por el Gobierno Regional Metropolitano son fruto del trabajo de muchos intendentes que vinieron antes que yo. Hoy estamos coronando un esfuerzo de varios años en beneficio de niños y niñas de nuestra región”.

Mario Kreutzberger recordó que “hace 36 años pusimos la primera piedra de este Instituto con los recursos de la primera Teletón. Fue la primera piedra de esta obra que ladrillo a ladrillo hemos construido todos los chilenos en un ejemplo de solidaridad y unión que nos ha permitido mejorar la calidad de vida de miles de familias. Hoy la casa nos quedó chica y gracias al Gobierno Regional y al apoyo constante de los chilenos, podremos hacerla crecer y seguir entregando una atención de calidad. Este es un ejemplo de que la Teletón la hacemos todos”.

En representación de los pacientes, el empresario Francisco Undurraga, quien ingresó a la Teletón a los tres meses de edad, recordó sus años en la casa de la calle Huérfanos en la que comenzó a funcionar la institución y valoró el apoyo que significó para su desarrollo. “La Teletón hizo que pasemos de ser minusválidos para la sociedad, a ser personas”, indicó.

Tras la ceremonia, que contó con la animación de Tonka Tomicic, la participación del grupo folclórico Bafochi y el cantante Luis Jara, se realizó la colocación simbólica de la primera piedra bajo la que se depositó “la carta de los sueños”, firmada por la Presidenta de la República; Mario Kreutzberger, y las autoridades del Instituto, en la que expresan sus deseos de éxito en las faenas y el anhelo de que la obra contribuya por siempre a la rehabilitación integral y la inclusión plena de las personas en situación de discapacidad.

La remodelación permitirá duplicar la capacidad del Instituto Teletón de Santiago que hoy atiende a cerca de 10 mil niños y jóvenes de la Región Metropolitana y la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, siendo el centro de referencia nacional en el que se realiza la mayor cantidad de cirugías a pacientes de todo el país.

Mario Kreutzberger aprovechó de invitar a los chilenos a apoyar la campaña que se realizará el próximo 27 y 28 de noviembre, y renovar el compromiso con los más de 26 mil niños y jóvenes con discapacidad que se atienden en los 13 Institutos del país.