Aprueban proyecto cultural para fortalecer identidad de la Región Metropolitana
La iniciativa busca crear una programación cultural regional, organizar dos carnavales metropolitanos, capacitar a gestores culturales y realizar un encuentro artístico e identitario de las 52 comunas.”Noticias”
Con el propósito de enriquecer la identidad cultural de la Región Metropolitana, el Gobierno Regional de Santiago impulsa un ambicioso proyecto de capacitación en gestión cultural, iniciativa que busca fortalecer la asociatividad entre los centros culturales y otorgar a los habitantes de las 52 comunas acceso equitativo a una mejor oferta artística.
El proyecto, a cargo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la RM, cuenta con un monto de $2.915.000 millones aprobados por el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE), lo que permitirá en el transcurso de dos años concretar una red de 18 centros culturales, un encuentro identitario regional, y dos carnavales metropolitanos, entre otras actividades.
Para fomentar la asociatividad, el proyecto contempla la realización de 13 encuentros de apoyo, intercambio y coordinación con los municipios, 7 talleres de metodologías de participación con organizaciones sociales y gestores locales, y la creación de una programación artística itinerante que contemple música, circo, danza y teatro.
Uno de los objetivos es generar una programación regional que asegure equidad y acceso a las actividades artísticas de 18 centros culturales financiados por el Gobierno Regional en las comunas de Cerrillos, La Granja, Lo Prado, Peñalolén, Quinta Normal, Cerro Navia, La Florida, San Joaquín, La Reina, Colina, Pedro Aguirre Cerda, Talagante, La Cisterna, Recoleta, Melipilla, Paine, Lo Barnechea, y el Bosque.
En este sentido, el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, sostuvo que para fortalecer la identidad de la Región Metropolitana es necesario crear redes eficientes de gestión cultural. “La ciudad de Santiago se merece una programación artística de calidad, y eso requiere potenciar el desarrollo artístico local pero sobre todo fomentar la asociatividad y la participación de todos los habitantes de la región”, indicó.
La realización de un gran encuentro identitario regional es otro de los objetivos del proyecto. Para concretar esta iniciativa se realizarán 624 talleres de creación colectiva, identificación de elementos identitarios y proyección de talentos locales en todas las comunas de Santiago.
“La idea es alcanzar integración territorial desde la diversidad, donde los ciudadanos de la Región Metropolitana, chilenos y extranjeros, puedan sentir la integración participando en diferentes procesos culturales, artísticos y creativos”, sostuvo el Intendente Orrego.
La formación de audiencias es otro de los propósitos del proyecto cultural, motivo por el cual se realizarán 11 residencias artístico-culturales de muralismo, teatro, música, folklore y circo social en barrios críticos de la región. Con estas intervenciones se busca generar procesos de reconocimiento, creación y producción de obras artísticas.
Al respecto, la directora regional de Cultura, Ana Carolina Arriagada, afirmó que promover el desarrollo cultural de la región por medio de la instalación de capacidades asociativas y de trabajo colectivo entre comunas, centros culturales y organizaciones sociales, es el desafío transversal del proyecto.
“El proyecto contiene componentes que abarcan las 52 comunas de la Región Metropolitana, donde se entregarán herramientas concretas de programación para encargados de cultura y gestores culturales, fomentando la participación ciudadana y el acceso a cultura de calidad”, sostuvo.