Autoridades convocan a concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile este jueves en Plaza Italia

Con la Novena Sinfonía de Beethoven, y junto al Coro Sinfónico Universidad de Chile, más de 150 artistas se presentarán en escena este jueves 26 de enero a las 20:00 horas.
Santiago, 24 de enero 2023.- Como un regalo a la ciudad. Así definió la Rectora de la U. de Chile, Rosa Devés, el concierto ciudadano que el plantel ofrecerá a la comunidad este jueves 26 de enero a las 20:00 horas; evento que fue presentado por las autoridades a la comunidad este martes 24 de enero.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, deleitarán a miles de personas con la Novena Sinfonía de Beethoven, con la participación de más de 150 artistas, quienes se presentarán en un escenario de gran envergadura en la explanada del Centro de Extensión Artística y Cultural del plantel (CEAC), en las inmediaciones del Metro Estación Baquedano.
El concierto, que se enmarca en las conmemoraciones de los 180 años de la U. de Chile, es el primer evento de estas características que se ha autorizado desde el año 2017. La Rectora Devés señaló que esta actividad “es un encuentro de la cultura, la academia y, sobre todo, el encuentro de los chilenos y chilenas en un lugar tan emblemático y simbólico. La Novena Sinfonía de Beethoven le habla a la fraternidad, a la esperanza y a la alegría. Eso es lo que juntos y juntas queremos transmitir”.
En tanto, el director del CEAC, Diego Matte, señaló que luego de los últimos años, “es momento de mirar el futuro y trabajar juntos para lo que se viene para nuestro país. Queremos celebrar también a la U de Chile, nuestra Alma Mater en sus 180 años. Chile tiene que estar orgulloso de la U de Chile, de sus universidades, de sus instituciones, así que estamos celebrando este acontecimiento junto a la ciudadanía”.
“Nuestra ciudad lleva varios años de estallido, de pandemia, donde ha estado triste, con la gente encerrada. Celebramos este regalo que nos hace la Universidad de Chile de traer nada menos que la Novena Sinfonía de Beethoven, para que nos reencontremos los santiaguinos, para que revivamos la esperanza y, sobre todo, para que este lugar simbólico que es Plaza Italia, Plaza Baquedano, se llene de esa energía que Beethoven puso a la sinfonía, como un gran canto a la humanidad y la hermandad. Como gobernador de Santiago y a nombre de todos sus habitantes, agradezco a la Universidad de Chile y a todos sus músicos, y quiero invitar a la ciudad a que nos congreguemos en este lugar el próximo jueves a disfrutar con el corazón y con todos los sentidos este gran regalo para el alma de Santiago”, señaló el gobernador Claudio Orrego.

Asimismo, la Delegada Presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez, valoró que este tipo de iniciativas contribuyan a la recuperación de espacios públicos. “Queremos agradecer a la U. de Chile por el compromiso irrestricto que ha tenido con la recuperación de espacios públicos, con la extensión universitaria y también con hacerse parte de este espacio que es histórico. Es el mismo lugar en el que celebramos los goles de Alexis, donde hemos tenido manifestaciones masivas, donde también pasan cerca de 30 mil personas todos los días y donde también queremos recuperar el comercio, donde queremos recuperar la vida en común y creemos que esta iniciativa, va en esa dirección. Así que invitamos a la ciudadanía a ser parte de este evento cultural histórico, para seguir recuperando nuestros espacios públicos para todos y todas”
En tanto, la alcaldesa Matthei agradeció la realización de este evento, y relevó el vínculo de este sector de la capital con la U. de Chile, a partir del CEAC y del nuevo Megaproyecto VM20. “Son muy bienvenidos este nuevo edificio que se está construyendo, y sobre todo el hecho de que hayan pensado por entregar nuevamente a este sector alegría y que los chilenos nos podamos unir”, dijo, agregando que “ahora el que haya una congregación de muchos vecinos de distintas comunas en torno a la música, y sobre todo en torno a una música tan increíblemente linda como lo es la Novena Sinfonía, que justamente es una oda a la alegría, a la hermandad, es un motivo de especial satisfacción”.
La alcaldesa Hassler destacó que “estamos apoyando esta iniciativa de manera transversal porque creemos que el arte y la cultura nos ayuda a encontrarnos, a imaginar, a crear escenarios posibles para el futuro, donde podamos mirarnos a los ojos y es por eso tan importante esta iniciativa que va de la mano de que podamos disfrutar nuestro espacio público. Estoy segura que vamos a repletar todo este sector para escuchar el arte que la U. de Chile pone a disposición en el marco de sus 180 años de aporte al país”.
Las autoridades anunciaron que habrá una serie de cortes de tránsito entre las 18:00 y 22:00 horas, en los tramos Alameda Bernardo O´Higgins entre Diagonal Paraguay y Av. Vicuña Mackenna, Av. Providencia entre Av. Salvador y Av. Vicuña Mackenna, y Av. Vicuña Mackenna entre Alameda Bernardo O´Higgins y Rancagua.
