Foto Nota Instituto Nacional

El proyecto financiado por el Gobierno Regional contempla Aula Magna, Teatro de Cámara, Salas de Proyecciones y de Exposiciones.Noticias

El espacio subterráneo conocido durante 50 años como las “catacumbas” del Instituto Nacional está cambiando el rostro para transformarse en un gran Centro de Extensión Cultural a más de 10 metros bajo tierra.

El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, junto a la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, visitaron las obras que tienen un 10% de avance. El proyecto que finaliza en 2016 contempla un teatro de cámara para 220 asistentes, 2 salas de proyecciones, una sala de exposiciones y un anfiteatro para 800 personas.

“Estamos muy contentos como Gobierno de la Región Metropolitana de venir a ver el de avance de esta obra tan emblemática, no sólo para los institutanos, sino que también para la ciudad de Santiago. Es impresionante ver cómo esto que estaba oculto empieza a transformarse en algo que va a ser para la ciudadanía y para promover el espíritu cultural de la ciudad. Entiendo que a partir del segundo semestre del 2016 ya tendríamos la posibilidad de inaugurar. No se está haciendo una obra gruesa nueva, lo que se está haciendo es todo el equipamiento para hacer de este un gran Centro Cultural, es decir de catacumbas a centro cultural de excelencia, eso es lo que queremos para el Instituto Nacional y también para toda la ciudad de Santiago”, detalló el Intendente Metropolitano.

Las obras están siendo financiadas por el Gobierno Regional Metropolitano por un monto cercano a los 5 mil millones de pesos.

Para Dante Vera, Presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional, “esto es un avance tener en nuestro colegio un centro de extensión de estas características, esto ayuda a mejorar la calidad en la educación pública, así es que estamos muy contentos como estudiantes y agradecidos por todas las iniciativas que se realizaron por apoyar esta construcción”.

Desde que el actual edificio fue ocupado en julio de 1963, bajo el Gobierno de Jorge Alessandri, nunca se terminó de construir. A 10 metros de profundidad se tenía pronosticado habilitar un teatro multifuncional, sin embargo nunca se realizó. Este sector, conocido como “las catacumbas” se encontraba inconcluso luego de las obras iniciadas en el año 1963 (y abandonadas luego por falta de presupuesto), con instalaciones obsoletas y sin terminaciones en muros ni pisos.

“Hoy estamos dejando atrás esta larguísima historia de abandono que tiene este equipamiento, es en primer lugar por iniciativa que tomó el propio establecimiento y su comunidad -y particularmente también los ex alumnos- para poner este tema en la agenda, para desarrollar un proyecto y para conseguir respaldo. Los financiamientos son otorgados por el Gobierno Regional, y a esos financiamientos hubo también un complemento de recursos que pusieron los ex alumnos. Esta institución es un emblema de la educación pública, que cumple una misión respecto de sus estudiantes por cierto, pero también respecto del país”, señaló la Alcaldesa Carolina Tohá

El objetivo es que este nuevo centro cultural, además de beneficiar a los más de 400 mil alumnos y ex alumnos del Instituto Nacional, sea abierto a toda la comunidad de la Región Metropolitana para prolongar el acceso y difusión de la cultura y las artes en la ciudad de Santiago.

[nggallery id=27]