Foto Nota 100 ciudades

La firma encabezada por el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego y el Presidente de  la Fundación Rockefeller, Michael Berkowitz, permitirá incluir a Santiago entre las 100 Ciudades Resilientes del mundo.”Noticias”

En el marco del primer Taller de Resiliencia para Santiago efectuado en las dependencias del Centro Cultural Gabriela Mistral, el Intendente Metropolitano y el Presidente de la Fundación Rockefeller formalizaron la firma de un convenio que permitirá a Santiago ser reconocida como una de las 100 Ciudades Resilientes del planeta.

El programa “100 Ciudades Resilientes” tiene por objeto que ciudades de todo el mundo puedan responder de mejor manera a los crecientes desastres naturales y hacer frente a los impactos en temas de urbanización, globalización y cambio climático.

Una de las primeras medidas que establece el convenio es designar un director de resiliencia que dirija los esfuerzos de la Región Metropolitana para enfrentar estos temas y así,  en el futuro, poder compartir su experiencia local y aprender de lo que han hecho otras ciudades como Quito, Medellín, Ciudad de México, Roma o Rotterdam, que ya integran este grupo privilegiado de las “100 Resilient Cities”.

Al respecto, el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego señaló que “es una oportunidad para demostrar que Santiago como ciudad, no obstante los problemas que tiene en transportes, emergencias, cambio climático o contaminación ambiental, es capaz de trabajar coordinadamente y salir adelante.  Es bueno ser parte de una red internacional, porque podemos aprender de la experiencia de otras ciudades que han enfrentado problemas como los nuestros” indicó.

Por su parte, el Presidente de “100RC”’ de Fundación Rockefeller, Michael Berkowitz,enfatizó que “este convenio ayudará a clarificar las necesidades de la ciudad, resaltará un pensamiento innovador y dará un plan para involucrar socios de todos los sectores que permita traer a la ciudad de Santiago las herramientas y recursos necesarios para ser más resiliente”.

Asimismo, Aaron Spencer, Director de “100RC” para Santiago, enfatizó que “cada ciudad tiene una realidad diferente y que cada programa se aplica de acuerdo a las necesidades que tiene la ciudad. En el caso de Santiago, creemos que enfrenta mala calidad del aire, problemas con manifestaciones sociales y crisis económica, pero creemos que lo más grave es la falta de cooperación entre altos mandos de Gobierno y los gobiernos locales, para poder enfrentar estos desafíos de manera eficiente”, indicó. [nggallery id=19]