Consejeros Regionales asisten a lanzamiento de Plan de Seguridad para Todos
La actividad encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, tuvo por objeto dar a conocer nuevas soluciones en materias de seguridad para el período 2014-2018, en el cual se han elaborado estrategias enfocadas en diversas realidades, que van desde la nacional, comunal como también barrial.
En el encuentro, la Mandataria recalcó que el Plan Seguridad para Todos “es con el que queremos transitar hacia un país mejor. Un país más exitoso en el combate contra la delincuencia, pero también en la prevención del delito, tanto del delito común como del crimen organizado”. Y añadió que “no queremos que estos hechos sean parte de la vida de nuestras comunidades, ni que sean parte de la vida de ninguno de nosotros. No queremos que las comunas o los barrios sean estigmatizados, ni que en ellos las personas se acostumbren a vivir con temor”.
En la ocasión estuvieron presentes los Consejeros Regionales Elízabeth Armstrong, Eva Jiménez, Marcos Aránguiz, Juan Pablo Sáez, el presidente de la comisión de Seguridad René Díaz y el presidente de los Consejeros Regionales Jaime Escudero.
Por su parte, Escudero valoró el anuncio de la Presidenta Bachelet, señalando que “Este un programa el cual no está hecho entre cuatro paredes, sino que se está haciendo en conjunto con los municipios, con la sociedad civil, con organismos dedicados al tema y con las policías de Investigaciones y Carabineros, por lo que relevo este trabajo conjunto entre quienes más saben lo que está pasando en sus territorios. Por otra parte, nosotros como Gobierno Regional, siempre hemos estado preocupados de apoyar la seguridad ciudadana a través de nuestra comisión de Seguridad que encabeza René Díaz, en la cual hemos financiado permanentemente tanto cuarteles de Investigaciones como Tenencias y Subcomisarias, teniendo la certeza de que estamos invirtiendo los recursos donde más se necesita”.
El objetivo de este programa es generar soluciones en materia de seguridad acordes a las necesidades de cada sector, reconociendo la heterogeneidad de los factores vinculados a la violencia, el delito y la inseguridad y el dinamismo de las demandas ciudadanas. De esta manera, establece prioridades en ámbitos intersectoriales tales como: planificación y ejecución local, prevención de la violencia y el delito, la reinserción y apoyo a víctimas de delitos, el control y la sanción, y la información y evaluación.
Ver galería de fotos
https://www.flickr.com/photos/gore_metropolitano/sets/72157646228446379/