Santiago, 22 de abril de 2022.- Esta mañana se reunió vía on-line el Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Emprendimiento e Innovación que impulsa la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional y que encabeza el gobernador metropolitano, Claudio Orrego.

Entre los objetivos del encuentro estuvo identificar el rol del Gobierno Regional y las tendencias actuales en desarrollo económico a nivel mundial, para determinar así el foco sobre el que se concentrarán los esfuerzos de la institución durante los próximos meses.

Entre las ideas planteadas surgió la necesidad de posicionar al Gobierno Regional como actor clave a cargo de la coordinación y articulación del ecosistema emprendedor e innovador de la región. Así también, se trabajará para posicionar a Santiago como la capital del emprendimiento en Latinoamérica.

Para el gobernador Claudio Orrego, el desafío de la recuperación económica y del mejoramiento del entorno de negocios es complejo y no puede ser resuelto por un actor de manera individual. “Es importante convocar y articular a diversos actores, públicos, privados, representantes de la academia y gremios, para desarrollar iniciativas que requieren una visión compartida y el compromiso colectivo para impulsar una región próspera, sustentable, y a escala humana”, dijo la autoridad metropolitana.

Entre las primeras tareas a concretar, está la de habilitar el primer Centro Regional de Innovación y Emprendimiento de la ciudad, junto con adjudicar otros proyectos que permitan apoyar e impulsar un polo de innovación y desarrollo en la ciudad de Santiago.

Precisamente este último punto concentró el debate de los consejeros, quienes dialogaron sobre la misión del futuro Centro Regional de Innovación y Emprendimiento, y también sobre la vinculación que podrían tener los sectores productivos con la iniciativa.

El Consejo Asesor de Desarrollo Económico estuvo hoy dirigido por la Administradora Regional, Gabriela Elgueta, y contó con la participación de representantes de La Fábrica, SOFOFA, Laboratoria, Openlab, Universidad de CHILE, Open Beaucheff, ICARE, CPC, CORFO, Fundación Chile, Fundación Don Bosco, Derco, y consejeros de la Comisión Fomento Productivo del CORE, entre otras instituciones y emprendedores.