Entre los beneficiados se encuentran los usuarios del Instituto Teletón de Santiago con cinco vehículos de traslado de pacientes, 10 colegios que conservarán su infraestructura y 53 proyectos de mejoramiento vial y peatonal, entre otros. Noticias

Una maratónica sesión plenaria tuvo este miércoles 12 de noviembre el Consejo Regional Metropolitano, donde se aprobaron cerca de 11 mil millones en proyectos de inversión en el área de salud, educación, seguridad ciudadana, deportes y comunas rurales.  Recursos que condicen con las principales necesidades y preocupaciones que han puesto en la opinión pública la ciudadanía.

Diez colegios ubicados entre las comunas de La Pintana, Lo Prado, Maipú, Recoleta, Renca y San Miguel; recibirán recursos para mejorar la infraestructura de sus establecimiento y así poder entregar un espacio seguro y adecuado a los estudiantes. En este ítem, se invertirá $ 4.024 millones de pesos.

El presidente del Consejo Regional, Jaime Escudero, manifestó gran alegría y satisfacción por los recursos aprobados para las distintas comunas de la Región Metropolitana. “Es una importante inversión que se aprobó, pero más importante aún, son los beneficios que producirá a miles de vecinos y vecinas que llevan tiempo esperando que sus colegios sean reparados. Hoy el Gobierno Regional demostró un compromiso con la educación pública; pero también, con cientos de ciudadanos de comunas rurales invirtiendo más de tres mil millones para mejorar la infraestructura vial y peatonal. ”

Tal como menciona más arriba Jaime Escudero, una de las aprobaciones apuntaron a 53 puntos de mejoramiento en infraestructura vial y peatonal – 3.617 millones de pesos – en comunas rurales, tales como: Pirque, Melipilla, Paine, Buin, Calera de Tango, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Padre Hurtado, Paine y San José de Maipo.

Dentro de los principales proyectos que también destacó en la sesión plenaria del Consejo Regional Metropolitano, fue la aprobación de $ 252.976.000 millones en la adquisición de cinco vehículos de traslado para pacientes del Instituto Teletón de Santiago, está equipado con una rampa elevadora de sillas de ruedas y oruga salva escaleras, que facilitará el ingreso de las personas con capacidades distintas.

“Agradezco al consejo regional,  porque representa un enorme beneficio para  cientos de niños y niñas que son trasladados condiciones que no corresponden y gracias al aporte que ustedes están haciendo vamos a tener un traslado más seguro y adecuado”, señaló Mauricio Arretx, Gerente de Operaciones de la Teletón.