Paseo-Parque-Metropolitano_01

La iniciativa contempla un sendero perimetral que conecta al Parque con las comunas de Recoleta, Huechuraba y Conchalí.”Noticias”

Con éxito se desarrolla el proyecto Paseo Metropolitano que tiene por meta la habilitación de un sendero rústico multipropósito que rodea el Cerro San Cristóbal sobre el lecho seco del Canal El Carmen. La iniciativa fue aprobada por el Consejo Regional y cuenta con financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, y el apoyo de PARQUEMET y MINVU. El nuevo paseo generará un circuito de carácter inclusivo capaz de vincular a las comunas adyacentes con diferentes sectores emblemáticos del cerro, tales como el Parque Mahuidahue, Parque de la Infancia y Zoológico Nacional.

 El proyecto contempla un costo de obra de $3.294.305 millones de pesos y considera la habilitación de pavimentos del tipo maicillo compactado, áreas verdes, arborización, mobiliario urbano, alumbrado público, riego, y obras civiles. El sendero es óptimo para el desplazamiento a nivel y busca entre otras cosas enriquecer los espacios públicos en uno de los puntos turísticos más importantes de la región y del país.

 Al respecto, el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, señaló que “inauguramos uno de los tramos, de 1,2 kilómetros, que, como ven, va configurando este Paseo Metropolitano de 14 kilómetros que va a rodear el Parque en su conjunto. Este es el tipo de obras que hacen justicia urbana, que ponen a disposición de todos y todas el pulmón más importante de nuestra ciudad”.

 El Intendente agregó que “hasta ahora al Parque Metropolitano se podía acceder solo por Vitacura y Providencia. A partir de proyectos como este, vamos a dejarlo accesible a los vecinos de Huechuraba, Recoleta y todo el sector norte de la ciudad. Y más importante, va a ser inclusivo para todos aquellos que no tienen el estado físico para llegar a la cumbre. Vamos a tener un paseo plano, para la familia, para los adultos mayores y para los deportistas, que va a dar un marco aún más impresionante a esta maravilloso Parque Metropolitano del Cerro San Cristóbal que en 2017 cumple 100 años”.

 En tanto Alejandro Aravena, destacado arquitecto nacional que participó en el diseño del proyecto, señaló que “es­ta es­pe­cie de zó­ca­lo del Par­que puede con­ver­tir­se en una explanada, una ‘promenade’ de mag­ni­tu­des geográ­fi­cas con un ni­vel mínimo de in­ver­sión. Se puede do­tar a San­tia­go de un pa­seo en el que uno pue­de de­sen­tender­se del ca­mino a se­guir y dis­fru­tar del entorno. El sendero bor­dea co­mu­nas es­pe­cial­men­te de­sigua­les, por lo que el tra­za­do se con­vier­te en un es­pa­cio pú­bli­co equi­ta­ti­vo e igua­li­ta­rio, ac­ce­si­ble pa­ra to­dos los sec­to­res so­cia­les, su­man­do co­nec­ti­vi­dad en­tre los dis­tin­tos ba­rrios y otor­gan­do a to­dos las mis­mas po­si­bi­li­da­des”, sostuvo.

[nggallery id=13]