do smart city adentro

El Gobierno Regional Metropolitano patrocinó el evento Do! Smart City que reunió a los principales exponentes sobre ciudades inteligentes y sustentables.

La Intendencia Metropolitana de Santiago junto al Gobierno Regional Metropolitano expusieron los ejes de trabajo del “Santiago Humano”, plan que impulsa diversas iniciativas para hacer de nuestra capital una ciudad más segura, conectada, verde, inclusiva y global. En el evento Do! Smart City, que congregó a la mayoría de las iniciativas vinculadas a ciudades sostenibles e inteligentes, se difundieron con énfasis los proyectos del Plan Santiago Inteligente y Santiago Resiliente.

En la ceremonia de inauguración, el Intendente Claudio Orregorealizó una exposición de los pilares fundamentales que guían el trabajo del Plan Santiago Inteligente. En la instancia, la autoridad destacó que para manejar de manera inteligente una ciudad no tiene que ver necesariamente con tener más tecnología: “Ser inteligentes no significa soluciones buscando problemas que resolver, sino que las soluciones tecnológicas deben resolver problemas que tiene la ciudadanía. Para resolverlos, no es sólo responsabilidad de la autoridad, sino que esta debe coordinar y facilitar el trabajo del sector privado, academia y de la ciudadanía”.

En las palabra al cierre de su presentación, el Intendente recalcó que “lo que diferencia a una ciudad ‘tonta’ con una inteligente, no es necesariamente el dinero o las instituciones que tengan, es el liderazgo que tengan las ciudades y Do! Smart city habla de liderazgo, pasar del diagnóstico a la acción”.

El evento estuvo organizado en stands de expositores además de charlas y seminarios donde se abordaron los temas de estrategia, infraestructura, tecnología y movilidad. El Gobierno Regional estuvo presente los tres días, en donde destacó el interés de los más de 4.000 asistentes por el proyecto de Santiago Pedaleable, que contempla no sólo construir nuevas ciclovías para la región, sino que busca fomentar la coordinación entre diversas entidades para favorecer una mejor movilidad en la ciudad.

Entre los proyectos que están al alero del Plan Santiago Inteligente destacan la nueva tecnología en estadios para reconocimiento facial, autos públicos ecológicos, sistemas de emergencias, y Dom Digital en municipios, entre otros. Todas estas iniciativas tienen como objetivo dotar a nuestra región de un sentido humano, en donde la ciudad sea más integrada, inclusiva y de una mejor calidad de vida, usando sus recursos humanos y tecnológicos estratégicamente y promoviendo una mayor coordinación territorial e institucional entre los órganos que en ella intervienen.

Para conocer más sobre las líneas de acción del Gobierno Regional, ingrese AQUÍ

[nggallery id=59]