“Haciendo cuenta de estos primeros 100 días de gestión, nos estamos haciendo cargo de temas complejos, difíciles, de los que nadie se hacía cargo en pos de tener una gobernanza que involucre a toda nuestra región” afirmó el gobernador regional.

Santiago, 07 de enero de 2022.- A primera hora de la mañana el gobernador, Claudio Orrego, lideró el segundo Consejo Asesor en materia de Cambio Climático donde aprovechó la instancia para hacer una breve cuenta de estos primeros 100 días de gestión al mando del Gobierno Regional Metropolitano.

Durante la sesión, que contó con la participación de la Academia; ONG’s; Organizaciones Sociales; Sector empresarial y consejeros regionales, se enfatizó en los hechos concretos que se han desarrollado durante este periodo de tiempo haciendo hincapié en que “se está trabajando permanentemente con las 52 comunas de nuestra región, con el objetivo de tomarle el pulso al territorio y estar al pie de lo que se necesite”.

En materia específica de acción climática, se mostraron avances en implementación de acciones concretas, partiendo por la creación del departamento de Medio Ambiente.

“Tenemos definidas las etapas del Plan de Acción Climática con distintas actividades. Donde tendremos el perfil de los proyectos que nos ayudará a alinear las características según las necesidades” afirmó Mauricio Fabry, Coordinador de Medio Ambiente del Gobierno Regional.

Para lo anterior la máxima autoridad regional sostuvo que “la participación ciudadana y la consulta pública es fundamental y en este plan de desarrollo será tremendamente participativo”, y agregó que “en paralelo vamos a tener la Estrategia Regional de Desarrollo y un Plan Regulador Metropolitano que se traduce en el instrumento de ordenamiento territorial”.

En la sesión se precisó la importancia de mantener las iniciativas en línea con las miradas internacionales. Para ello Alex Godoy, director académico del Programa de Magister en Gestión de Sustentabilidad, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, comentó que “estos planes que se van a desarrollar van en concordancia con lo que se está haciendo a nivel internacional, lo que es muy bueno para el desarrollo de las iniciativas y de la región”.

La sesión duró alrededor de 1 hora 30 minutos y fue muy valorada por todos los actores donde se reconoció unánimemente la importancia y urgencia que le ha dado el Gobierno Regional al trabajo que se está realizando.

“Me siento muy orgulloso y entusiasmado de este trabajo que estamos haciendo. Hacer alianzas, coordinar y cumplirle a nuestra región, hace que todo el esfuerzo que ponemos en esta mesa de articulación entre todos y todas, para construir esta gobernanza, entregue resultados eficientes para nuestra región”, concluyó el gobernador Claudio Orrego.