Gobernador Orrego encabeza segundo Consejo Asesor de Territorio, Ciudad y Vivienda: “Planificar Santiago”

Santiago, 11 de enero de 2022.- Lograr una ciudad integrada que llegue a lugares donde no existe urbanidad, fue solo una de las metas que el gobernador Claudio Orrego mencionó en el marco del segundo “Consejo de Territorio, Ciudad y Vivienda: Planificar Santiago”, realizado este martes.
La reunión, que comenzó con un repaso de los primeros 180 de gestión ante los asistentes, retomó los compromisos acordados en la última sesión, enfatizando en la importancia de la articulación y competencias para lograr un desarrollo regional integrado.
Para el Gobernador Claudio Orrego es sumamente importante tener una mirada transversal en todas las materias: “Los temas de resiliencia y desastres tienen que ver con vivienda. La visión es importante, pero debe ir acompañada de gestión”, afirmó.
Además, la máxima autoridad regional agregó que “nuestro desafío es muy grande, pero debemos ser capaces de hacer una planificación y articulación de un plan común de obras concretas y reales. Mi legado no serán solo documentos, tendremos intervenciones reales y concretas. No es fácil, pero con los insumos que levantemos en esta Mesa podemos avanzar y trabajar de forma concreta”
“Estamos pensando en la versión de Santiago 2050, definiendo los objetivos concretos, realizables, viéndolo de forma transversal, porque queremos una ciudad integrada para todos y todas”, sostuvo Juan Manuel Sánchez, jefe de la Dirección de Planificación de Desarrollo Regional del Gore RM.
Durante la sesión, los miembros de la Mesa manifestaron la importancia de incorporar todas las competencias de planificación urbana en el Gobierno Regional para así realizar un trabajo con mayor detalle de lo que se requiere en cada una de las comunas de la región.
“Desde la misma realidad territorial se entiende mucho mejor las necesidades para la región. Son los Gobernadores los que tienen la mayor capacidad de entender lo que se necesita para lograr lo mejor para un sector territorial”, afirmó Francisco Vergara, director del Centro de Producción del Espacio de la Universidad de las Américas.
En la misma línea, Agustín Pérez, presidente regional de la Asociación de Directores de Obra de Chile, sostuvo que “es fundamental que el Gobernador tenga el uso de suelo de la Región Metropolitana. Es una facultad que debe tener para regular los usos de acuerdo con la normativa en función de lo que realmente se necesita en el territorio”.
Cabe destacar que la elaboración de la mesa fue muy valorada por los convocados. Así lo manifestó la presidenta del Colegio de Arquitectos, Jadille Baza, quien señaló que “es muy importante la conformación de este Consejo Asesor. Es significativo para el ordenamiento de la ciudad y por ello agradecemos al Gobierno Regional Metropolitano por considerarlo”.