Fueron 13 atribuciones traspasadas durante la administración anterior, sin contemplar presupuesto ni personal para ser ejecutadas.  

Santiago, 23 de mayo de 2022.- El Gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego, presentó ante el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi, un oficio dirigido al Presidente de la República, Gabriel Boric, donde solicita invalidar trece competencias que fueron traspasadas durante la administración anterior, dado que éstas no contemplaron recursos, ni personal adicional para su implementación.

“La ley es bastante clara cuando se transfiere a competencias de los Gobiernos Regionales, éstas tienen que venir con los recursos financieros y humanos necesarios para poder aplicarse. Lamentablemente, el gobierno del presidente Piñera entregó estas atribuciones a los Gobiernos Regionales sin su acuerdo y también sin los recursos humanos y financieros para poder llevarlos a cabo. En consecuencia, en la medida que no nos entreguen esos recursos, nosotros preferimos que se invaliden estas competencias.

Además, la máxima autoridad regional valoró la instancia que se mantiene con la actual administración, denominada Foro de la Descentralización, que sirve “para negociar con el Ejecutivo cuáles son las atribuciones que queremos los gobernadores y después cuáles son las que queremos en cada una de las regiones de manera particular”, afirmó Claudio Orrego.

Para el subsecretario Crispi: “Este acto pareciera ser inédito, porque estamos en un proceso de traspaso de competencias, pero el Gobernador Regional de la Región Metropolitana, de alguna manera, devuelve competencias porque no estaban financiadas, porque nunca fueron consultadas”, y agregó que, “el proceso de descentralización que tiene por delante nuestro país o se hace de manera dialogada en coordinación con los distintos actores y, en particular, con las y los gobernadores o no va a funcionar”.

Finalmente, Orrego enfatizó diciendo que “no todas las regiones del país son iguales. Cada Gobernador va a tener una prioridad distinta, pero siempre es bueno tener un marco de conversación, en el cual el Estado central converse, dialogue y negocie con las autoridades democráticamente elegidas de las regiones para transferir estas atribuciones y no lo haga de manera unilateral, autoritaria y desfinanciada”.