Gobernador Orrego visita y expresa total apoyo a trabajador de Metro tras altercado con ambulantes en estación Ñuñoa
La máxima autoridad regional afirmó que “reiteramos la proposición hecha al gobierno junto con una propuesta que surge de un trabajo intersectorial para abordar de manera radical el tema de comercio ilegal”.

19 de mayo de 2022.- La noche del miércoles 18 de mayo, 9 personas encargadas de seguridad y funcionarios de Metro Estación Ñuñoa resultaron lesionadas de diversa consideración producto de un altercado que vivieron tras intentar sacar al comercio ambulante de los andenes y estación.
En ese contexto, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto al Presidente de Metro, Guillermo Muñoz, llegaron a expresar su solidaridad y apoyo al trabajador que permanece internado en el Hospital de la Mutual de Seguridad.
“A nombre de toda la Región Metropolitana y, en especialmente de la ciudad de Santiago, he venido a expresar mi solidaridad a Jairo Montero, joven vigilante de Metro, y a toda la comunidad de trabajadores de la empresa, nueve de los cuales fueron víctimas de un ataque cobarde y violento”, afirmó el gobernador de la RM, Claudio Orregó.
Además, puntualizó que “lo hemos dicho en todos los tonos, hay que erradicar cualquier tipo de práctica violenta de nuestra sociedad. El nivel de violencia que estamos viendo en grupos de comercio ambulante, verdaderas bandas y mafias, tenemos que erradicarlos”.
El estado de salud del trabajador hospitalizado es estable, según informó el médico director del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, Rafael Borgoño: “Quedó hospitalizado porque tenía contusiones de mayor intensidad, fue sometido a intervenciones leves y hoy se encuentra en observación, evolucionando favorablemente”.
En el caso de las medidas que tomará Metro dada la situación, su presidente, Guillermo Muñoz, puntualizó que tomarán todas las acciones legales para este caso y perseguirán a las personas que agredieron cobardemente a los trabajadores. “Como empresa vamos a apoyar en toda la evolución y recuperación de los trabajadores. Para Metro es un tema de mayor importancia y el comercio y las actividades ilegales que se realizan al interior de la red afecta a los más de 2 millones de usuarios que la utiliza diariamente, por lo tanto, hay que seguir insistiendo en que la labor que realizan los vigilantes es fundamental”.