Gobernador participa en intervención artística «Chile se derrite» para visibilizar efectos del cambio climático

La actividad fue producida por los artistas Daniel Reyes León y Rubén Castillo bajo el concepto “Chile se derrite sin una Constitución Ecológica”, convocada por la ONG FIMA.
Santiago, 06 de enero de 2022.- Generar conciencia y sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático y las consecuencias que tiene en nuestro planeta, fue el objetivo de la intervención artística compuesta por letras de hielo derritiéndose que conformaban la palabra “Chile” a un costado del Museo de Bellas Artes del Parque Forestal.
A través de la puesta en escena, que fue desarrollada por dos artistas nacionales con ayuda de la ONG FIMA, se entregó un mensaje de alerta solicitando a las autoridades considerar esta temática tanto en la redacción de leyes como en la creación de una institucionalidad que proteja el medio ambiente.
“Una de las variables más importantes de las que tiene que hacerse cargo el proceso constituyente es de la manera en que nos relacionamos con el medioambiente. Es una demanda ciudadana importante, pero es necesario que se exprese fuerte y claro que queremos una Constitución Ecológica y recuperar la armonía con la naturaleza. Proteger a Chile en lugar de derretirlo”, afirmó Ezio Costa, director ejecutivo de FIMA.
“En la Región Metropolitana este cambio se está notando todos los días, las temperaturas que estamos teniendo son temperaturas nunca vistas y lo que está en riesgo es la vida de esta ciudad y de esta Región. Es una urgencia moral y en esto todos, incluyendo las autoridades, debemos jugar un rol fundamental” afirmó Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana
La estructura, que comenzó a derretirse desde el inicio de la mañana, tardará entre 6 a 8 horas en consumirse por completo. Durante el proceso, las personas que visiten la instalación podrán tomar fotos y ver cómo el efecto solar lo destruye simulando lo que pasa con el planeta.
“En este caso, tomamos esa sensibilidad para invocar el nombre del país, como una metáfora donde los materiales son parlantes, tienen la voz en su tiempo” explica Daniel Reyes León, artista visual, editor y académico en la Universidad de Chile.
Además, el Gobernador agregó que “no hay tiempo que perder. Como ciudadanos, desde nuestra Región Metropolitana, estamos y vamos a seguir generando acciones para proteger nuestro planeta y mitigar los daños del cambio climático.
