Santiago, 26 de enero de 2022.- A un costado del Parque de Negocios Enea, comuna de Pudahuel, la empresa Enel X puso en funcionamiento la primera Electroestación de Servicio multipropósito en la que buses, camiones, vehículos particulares y taxis podrán recargar energía eléctrica durante las 24 horas del día.

Se trata de la primera e innovadora estación que permite una carga eléctrica rápida, simultánea y continua, gracias a sus 24 cargadores rápidos y ultra rápidos, solucionando así varios de los conflictos que se producen en las estaciones convencionales de combustible donde, por lo general, hay solo un punto de carga, generando filas y largas esperas.

La Gobernadora (s) de la Región Metropolitana, Gabriela Elgueta, estuvo presente en la actividad y comentó que “esta inversión en electromovilidad es una buena noticia, porque ayuda a disminuir las emisiones, pero por sobre todo permite ir generando un acceso más democrático de todas las personas a las nuevas energías. Hoy día el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago tiene invertido alrededor de 5.000 millones en flota de vehículos municipales eléctricos y creemos que este tipo de iniciativas para el país y la región, para efectos del cambio climático, van en el camino correcto”.

Además, la máxima autoridad regional agregó que “la electromovilidad es una estrategia que estamos abordando como Gobierno Regional Metropolitano para todas las comunas, tanto urbanas como rurales, y democratizar la electromovilidad significa que también debe concurrir la inversión pública a aquellos lugares donde el sector privado naturalmente no llegaría. Entonces el llamado es a seguir avanzando por nuestra región, con estas iniciativas y con alianzas público-privadas”.

Sobre la iniciativa instalada en Pudahuel y lo que se viene en materia de nuevas instalaciones para la Región Metropolitana, la gerente general de Enel X, Karla Zapata comento que “este es un sueño de Enel X hecho realidad: Tenemos un hub de carga, pero esta solución no será única. Tenemos tres proyectos más, dos para Santiago y uno para regiones con la misma lógica de lo que vemos hoy, tener hub que faciliten y promuevan la electromovilidad”.

Cabe destacar que esta electroestación se suma a la ElectroRuta Enel X, un proyecto de electromovilidad que la compañía presentó a principios de 2020 y que contempla la instalación de 1.200 puntos de carga en todo Chile, lo que permitirá recorrer más de 5.000 kilómetros, de norte a sur, garantizando la autonomía y continuidad de los autos eléctricos.

A la fecha, entre iniciativas públicas y privadas, existen aproximadamente alrededor de 200 puntos de carga en la Región Metropolitana.