El Consejo Regional Metropolitano aprobó de forma unánime ejecutar el “Programa de Fomento a la Empleabilidad Rural Femenina” para impulsar oportunidades laborales en 18 comunas. 

Santiago, 22 de Junio de 2022.- En la sesión plenaria que presidió el gobernador regional, Claudio Orrego, y que contó con los votos de los consejeros de la Región Metropolitana, se aprobó por unanimidad el proyecto “Programa de Fomento a la Empleabilidad Rural Femenina: Sembrando Oportunidades”, que llevará a cabo la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu. 

La iniciativa tendrá una inversión de $1.267.900 millones con la que se llegará a 1.980 mujeres en 18 comunas rurales de la RM. El proyecto se llevará a cabo durante 24 meses y tiene por objetivo establecer condiciones para el aumento de la participación de las mujeres rurales mayores de 18 años a través de 54 talleres de capacitación certificada en oficios. 

“Estamos muy contentos de que hayamos aprobado el proyecto de empleabilidad femenina en el mundo rural, el que va a beneficiar a cerca de 2 mil mujeres. La idea es ampliar su autonomía y darles las herramientas para insertarse laboralmente. Con esta alianza con Prodemu, creemos que podemos llegar a todas las mujeres del mundo rural con oportunidades, con dignidad y lo más importante, con esperanza”, sostuvo el gobernador Claudio Orrego. 

Por su parte, la directora nacional de Prodemu, Marcela Sandoval Osorio, valoró la aprobación de la iniciativa y la alianza con el Gobierno Regional. “La crisis económica y la pandemia han impactado fuertemente el empleo de las mujeres, es por esto que en Prodemu nos hemos empeñado en desarrollar proyectos, iniciativas que nos permitan apoyar a las mujeres, sobre todo en zonas rurales, en habilitación laboral, en innovación y también en cómo enfrentan en sus entornos que han sido desbastados por la sequía y la crisis climática”, indicó. 

El proyecto “Programa de Fomento a la Empleabilidad Rural Femenina: Sembrando Oportunidades” financiado por el Gobierno Regional contará con un sistema de cuidado infantil para que las mujeres puedan capacitarse, con jornadas de cuidado de terceros y, además, educación temprana en materia de género y corresponsabilidad femenina.