Foto Nota Taller Turismo Inclusivo

La actividad internacional se enfocó en el intercambio de experiencias sobre la inclusión de personas en situación de discapacidad.Noticias

A través de la ponencia de expertos internacionales de México, Venezuela y España, y en el marco del Fondo de Cooperación Chile- México, el Gobierno Regional Metropolitano organizó un Taller de Turismo Inclusivo, enfocado en la sensibilización y traspaso de capacidades para profesionales municipales que trabajan en temáticas relacionadas con turismo o discapacidad, mediante acciones concretas como señalización, edición de guías multilingües, audio guías, archivos fotográficos y aplicaciones para telefonía móvil entre otros.

El encuentro que se efectuó en el Hotel Fundador contó con las presentaciones de Dinah Bromberg Aniyar, Encargada del Programa de Extensión de Accesibilidad de la Universidad de Zulia Venezuela; Patricia Valenzuela, Docente del Departamento de Turismo de la Universidad de las Américas; Joan Ramón Valles de la Universidad de Girona España; y Fabián Valdivia Pérez del Departamento de Promoción del Instituto Municipal de Turismo de la Ciudad de Puebla, entre otros.

En este contexto, Vladimir Glasinovic, en representación del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, enfatizó que “estos talleres son muy importantes porque aprovechamos de conocernos entre los distintos encargados que trabajan en el tema turismo, tenemos que unir esfuerzos y parte de esa red y ese esfuerzo le corresponde al Gobierno Regional y es lo que estamos impulsando. Agradecer a quien financia el Fondo de Cooperación Chile México, junto con los profesionales municipales que se dan el trabajo de estar acá, capacitarse y tener una jornada de dos días muy provechosos”.

Por su parte, Evelyn Magdaleno, Directora Regional de SENADIS, señaló que “nosotros a nivel regional estamos trabajando con 22 servicios públicos, los cuales tienen metas establecidas para ir cambiando la cultura al interior de sus organizaciones respecto a cómo incorporar la inclusión de forma transversal con funcionarios capacitándose en lenguaje de señas, edificios que están acomodando su arquitectura para personas con movilidad reducida, esto tiene que ver más allá de una política pública, tiene que ver en cómo cambiamos la cultura de los ciudadanos y de la gestión pública para que sea más inclusiva” indicó.

El Taller que se enmarca en el Proyecto “Circuitos Multitemáticos y de Turismo Accesible en la RMS de Chile y Puebla México” que cuenta con un financiamiento total de 300 mil dólares y lo desarrollan en conjunto la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Puebla y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. La iniciativa la financia el Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica que existe entre ambos países.

El proyecto para Santiago, que tiene un presupuesto de 158 mil dólares y 12 meses de duración, pretende crear espacios con condiciones adecuadas para el turismo inclusivo, permitiendo también su acercamiento a los temas turístico-culturales. Dicho proyecto lo apoya técnicamente por el Consejo de la Cultura, Sernatur, Senadis y Cultura Mapocho.