Santiago, 03 de julio de 2023.- Esta mañana el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, junto a Carabineros, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, la delegada presidencial RM, Constanza Martínez, el subsecretario de prevención del delito, Eduardo Vergara y el gerente general de Pullman Bus, Mauricio Candia, inauguraron un punto seguro en el sector de terminales, específicamente en Alameda con Jotabeche.
Este proyecto es el resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones públicas, privadas y policías, con el fin de controlar el comercio irregular, prevenir delitos y entregar mayor sensación de seguridad a las más de 14 mil personas que transitan por el sector diariamente y así lo manifestó el edil “Estamos muy contentos de poder dar inicio y dar muestra de este trabajo articulado entre lo privado y lo público, específicamente en el sector donde se producen el 65% de los delitos de la comuna. En ese sentido le hemos planteado a las autoridades hemos estado planteando necesariamente poder contar con una institución era nueva, la Dirección General Terrestre Civil, que establezca un sistema de fiscalización para quienes ingresan a la región”.


Cabe recordar que en estas ocho cuadras, se encuentran los principales terminales interregionales, por lo que el trabajo preventivo en materias de seguridad debe ser coordinado entre instituciones. Al respecto el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, dijo: “Creemos que la prevención del delito, como lo ha demostrado el alcalde Felipe Muñoz, se hace desde los territorios. Aquí faltan manos, no sobran manos al Estado para poder combatir el delito. Santiago se merece tener terminales y tener una avenida como es la Alameda que esté linda, que esté limpia y que esté segura. Y ese es parte del compromiso que estamos teniendo como Gobierno de Santiago, en alianza con las otras instituciones aquí presentes, con quienes estamos recuperando 8 kilómetros de fachadas del eje Alameda Providencia”.
El punto de seguridad inaugurado, busca generar una presencia diaria en el sector, principalmente en los horario con mayor flujo de población flotante, donde los vendedores ambulantes se tomaban la explanada del terminal alameda.

La delegada presidencial de la Región Metropolitana fue clara en la importancia de la recuperación de los espacios “Estamos muy contentos por esta iniciativa, precisamente porque viene a reafirmar la idea de que la recuperación de espacios públicos es una urgencia, una necesidad no solo para efectos cosméticos, sino porque cambia vidas, mejoran la seguridad, mejora el entorno y mejora también la capacidad que tenemos de vivir en sociedad. Acá queremos señalar nuevamente que en este plan de recuperación de espacios públicos no sobran manos, necesitamos que todos nos pongamos de cabeza a trabajar porque hemos visto con la recuperación de la plaza de Maipú, de la plaza Argentina, también de varios de otros lugares que hemos podido intervenir. Se han tenido buenos resultados en términos de seguridad”.
En la garita, se encontrará personal de carabineros y de seguridad municipal, quienes a través de un sistema de turnos podrán prestar ayuda a todos y todas quienes lo necesiten.