Organizaciones sociales recibieron $ 6.500 millones en fondos para Cultura, Deporte y Seguridad
[responsivevoice_button buttontext=»Escuchar» voice=»Spanish Female» rate=»0.5″ speed=»0.5″]
Santiago, 26 de julio de 2017.- 773 organizaciones sociales, municipios y entidades sin fines de lucro fueron beneficiadas este 2017 con el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el desarrollo de proyectos que promueven la cultura, el deporte y el fomento de la seguridad ciudadana.
El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, reflexionó que “la ciudad no se hace de grandes obras solamente, se hace también de comunidad, de barrio, de organización. Chile tiene una enfermedad mortal en el alma, y esa enfermedad se llama individualismo, los problemas de verdad se resuelven en comunidad o no se resuelven. Hoy día no solo entregamos un cheque a la señora Juanita o a don Pedro, no son bonos personales, son reconocimientos a organizaciones”.
Entre los organismos que postularon se encuentran municipalidades, instituciones privadas sin fines de lucro, entidades públicas de la región, juntas de vecinos y organizaciones comunitarias y sociales de las 52 comunas de Santiago.
A nombre del Consejo Regional, su presidente Manuel Hernández, sostuvo que “nos sentimos profundamente emocionados de tener la posibilidad de cumplir con los anhelos de muchas y muchos vecinos de nuestro territorio que han hecho de su esfuerzo personal un desafío en aquellos proyectos que van a enriquecer la cultura, el deporte, la seguridad de todos nuestros vecinos”.
María Rojas es presidenta de Las Chicas de Calypso, un fans club de Chayanne pero que a su vez es una organización social, una de las beneficiarias del fondo 6%. Ellas postularon un proyecto de ciclo de cine retro para adultos mayores en Quinta Normal. “Nuestra idea es compartir con los abuelitos, les hacemos manicure, les arreglamos el cabello, les damos más vida a los abuelitos”, asegura. Llevan 29 años trabajando a lo largo de todo Chile y primera vez que se ganan un fondo del Gobierno Regional. “Estamos felices, porque vamos a poder hacer nuestra labor de manera intinerante”.