Premian a ganadores de concurso de videos escolares “Cuida el Agua”
[responsivevoice_button buttontext=»Escuchar» voice=»Spanish Female» rate=»0.5″ speed=»0.5″]
En el marco del cierre del “Programa Piloto de Educación Ambiental para el Uso Eficiente del Agua en la Comunidad Escolar”, se premió a los escolares participantes del concurso de cortos de video para fomentar el uso eficiente del agua.
Participaron variadas propuestas creativas que abordaron temas como la contaminación del agua, desertificación y desastres medio ambientales a causa del cambio climático. Entre 24 participantes, alumnos de 7° a 4° año de enseñanza media de diferentes establecimientos de la capital, los ganadores fueron:
Primer lugar: “Contaminación al Agua”
Martín Cortéz y Cristóbal Lioi, 7° y 8° básico, Colegio Pucalán Montessori, Colina.
Segundo lugar: “Cada quien con su gota”
Trinidad Angulo y Matilde González, 7° y 8° básico, Colegio Pucalán Montessori, Colina.
Tercer lugar: “La Molécula Esencial”
Diego Arias y Martín Fuentealba, 7° y 8° básico, Colegio Pucalán Montessori, Colina.
Menciones Honrosas
“La vida del río”
Francisca Muñoz y Emilia Cerda, 7° y 8° básico, Colegio Pucalán Montessori, Colina.
“El agua en nuestros días”
Martina Mora y Anaïs Pastora, 7° y 8° básico, Alianza Francesa, Vitacura.
“H2NO”
Bárbara González y Bastián Willson, 3° medio, Complejo Educacional Maipú Anexo Rinconada.
Producto del cambio climático, la Región Metropolitana se está viendo enfrentada a una menor disponibilidad de agua debido a la disminución de las precipitaciones, aumento en las temperaturas e incremento en el consumo hídrico. Por tal motivo el concurso de videos busca fomentar en los jóvenes estudiantes la adaptación al cambio climático a través de propuestas audiovisuales donde se promueva una nueva cultura del agua que valorice el recurso hídrico, el uso responsable y solidario para consumo humano, y genere alternativas para ahorro y uso.
Auspiciado por la empresa de reciclaje de residuos Recupac S.A., se premió a tres menciones honrosas y a los tres primeros lugares con la entrega de bicicletas, tablets y mochilas de camping.
Junto al Seremi de Medio Ambiente, participaron en la actividad el Consejero Regional José Soto, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, Dr. Juan Caldentey, y el Dr. Pablo García-Chevesich, docente de la misma Facultad.