A través de un video institucional y el logotipo a oficial de la versión 47ª de la feria, la capital chilena lanzó su relato de la participación.

Santiago, 14 de septiembre de 2022.- En un evento realizado en la Biblioteca Nacional de Argentina, la Fundación El Libro junto a la Embajada de Chile y la Seremi de las Culturas Metropolitana hicieron el lanzamiento de la imagen que acompañará a Santiago como «ciudad invitada de honor» en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023.

En la instancia estuvo presente Alejandra Jiménez, secretaria regional ministerial de las Culturas de la Región Metropolitana, en representación también del Gobierno Regional Metropolitano, quien agradeció la invitación, destacando los vínculos entre ambas ciudades y comentando el relato de la participación.

Posterior a ello, se proyectó un video institucional y el logotipo a oficial a través del cual se identificará la participación en todos los medios, comunicaciones y soportes de difusión con que contará la feria del libro más importante de Sudamérica en su 47ª edición.

También estuvieron presente con su saludo el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y el presidente de la Fundación El Libro, Ariel Granica.

Desde la organización de la feria, se espera de la ciudad invitada que pueda proporcionar un contenido cultural especial, rico y distintivo y posibilitar el fortalecimiento de relaciones comerciales entre ambas industrias del libro. Desde la feria se ofrece a la ciudad, una superficie de 200 metros cuadrados para realizar el montaje de un stand, una presencia relevante en el programa cultural con autores, artistas, editores, distribuidores, bibliotecarios, y una presentación musical para la Noche de la Feria.

Debido a la importancia de este evento para el sector editorial chileno y a que la FIL de Buenos Aires es parte del calendario interinstitucional de ferias del libro, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de Dirac y ProChile, así como el Ministerio de las Culturas, a través de la Secretaría Ejecutiva del Libro y la Lectura han decidido aportar al desarrollo de esta invitación.

En mayo recién pasado, la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; recibieron la posta en el cierre de la 46ª edición del encuentro literario.