Santiago, 14 de junio de 2024.– El sector San Juan Valdés, en Pudahuel, se vio afectado por el sistema frontal que azotó la región, causando un anegamiento significativo que perjudicó a 25 hogares. En respuesta a esta emergencia, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al Director Regional de Serviu, Roberto Acosta, y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, supervisó el área afectada e implementaron diversas medidas para mitigar los daños.  

El problema del anegamiento en la intersección de la calle San Juan Valdés con Diagonal Barrancas, se debió principalmente a la construcción de un condominio social sin colector de aguas lluvias, lo que generó una situación crítica recurrente durante eventos climáticos adversos.  

Al respecto, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó: “Una de las lecciones que es importante sacar de este episodio es que cuando la burocracia se demora, efectivamente los que pierden son los vecinos. Este colector se viene licitando desde el año 2022. Primero no hubo oferente, después faltaron ciertos recursos, hubo que reevaluar”.  

“Una solución definitiva viene, está financiada tanto la reposición de la calle como el nuevo colector y eso se va a empezar a ejecutar a fin de este mes. Lo segundo, es que vamos a definir con el Serviu y el municipio, este como uno de los puntos críticos de la Región Metropolitana. Aquí se requieren un camión hidrojet, motobombas y eso es lo que vamos a hacer para que esto no vuelva a ocurrir este invierno”, agregó el Gobernador Claudio Orrego.  

Por su parte, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, indicó que: “Tenemos 25 viviendas afectadas, pero lo más importante es que tenemos la unión de actores como el Gobierno de Santiago, como el Serviu, como el municipio, para responder ante un requerimiento que es histórico. Esta es una comunidad que por más de 10 años ha vivido en anegamiento, por eso, la noticia más importante es que el proyecto que estamos trabajando desde 2021, de un nuevo colector para el sector, se comenzará a construir a fines de este mes”.  

Cabe señalar, que desde las primeras horas este jueves, personal municipal estuvo trabajando para controlar la situación. Equipos municipales y de Serviu equipados con motobombas iniciaron las labores de extracción de agua a partir de las 5 am. Más tarde, se unieron dos camiones hidro aspiradores proporcionados por el Serviu, lo que permitió una reducción gradual de la inundación.  

“Respecto de este caso, se construirá un nuevo colector de 600 milímetros y 300 metros lineales para solucionar de forma definitiva el problema presentado en estas lluvias, para que así el próximo invierno este no sea nuevamente un punto crítico. Esperamos también que las obras se ejecuten dentro del plazo, que son los 5 meses, específicamente son 140 días corridos, y formalmente la obra va a partir este primero de julio”, señaló el director regional de Serviu, Roberto Acosta. 

A lo largo del día, se tomaron medidas adicionales como la instalación de sacos de arena y la distribución de nylon para proteger las viviendas. Además, se realizó un censo de las familias afectadas, lo que permitió la entrega de ayudas sociales a 13 viviendas, incluyendo víveres, galones de gas y colchones.  

Se espera que el número de hogares beneficiados aumente a 25 para este viernes. Las autoridades locales y regionales han asegurado que seguirán monitoreando la situación de cerca para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos afectados. Además, se comprometieron a iniciar trabajos de mitigación permanentes a partir de la próxima semana, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.