Santiago, 06 de agosto. – El Municipio de San Joaquín, en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, llevó a cabo un operativo de denuncia masiva contra la empresa Enel, debido a los extensos cortes en el suministro eléctrico que han afectado a la comuna, sumándose a las múltiples denuncias por los constantes apagones que han en los últimos días en la Región Metropolitana.  

Los cortes de luz han generado un impacto negativo en la vida cotidiana de los vecinos y vecinas, afectando productos, electrodomésticos y con especial gravedad a las personas electrodependientes.  

“En San Joaquín nos quedan cerca de 400 personas sin luz, pero en estos días han ocurrido hechos lamentables asociados a la falta de electricidad, como robo a establecimientos educacionales o problemas graves con las personas electrodependientes, de quienes Enel no se hizo cargo oportunamente”, declaró el alcalde de San Joaquín Cristóbal Labra, añadiendo que “es hora de tomar medidas y exigir que Enel responda a nuestros vecinos y vecinas”. 

En tanto, el gobernador Claudio Orrego, afirmó que “la empresa ENEL no está dando abasto en tiempos de normalidad con las cuadrillas que tiene, mucho menos ante una crisis como la que hemos vivido. En consecuencia, y hace años con el agua, que exigimos a las empresas inversiones, hoy hay que exigirle ENEL que tenga más cuadrillas, que tenga un buen sistema de diagnóstico de información y que invierta en la mantención del alumbrado público para evitar catástrofes como las de otros días y que tienen a 100.000 santiaguinos sin luz. 

Por su parte, la Directora Regional de Sernac, María Gabriela Millaquén, declaró que “hoy estamos haciendo este operativo aquí en San Joaquín, pero el llamado también es a realizar sus reclamos en www.sernac.cl, por teléfono 800700100 y también a través de todas las oficinas que están disponibles para acercar el servicio a la comunidad. El llamado es a que cualquiera sea el canal, se realice la denuncia, para tener claro cuáles son las necesidades y las problemáticas que están enfrentando las personas en la RM a propósito de este evento climático”, explicando que, para realizar la denuncia, se requiere de clave única y el número de cliente de la persona afectada.  

El operativo busca proteger los derechos de los consumidores y exigir a Enel una mejora en el servicio eléctrico. Se invita a los afectados a sumarse a esta denuncia masiva y a presentar sus reclamos en las oficinas del Municipio o del Sernac. Así, quienes no hayan podido asistir al encuentro presencial, pueden sumar sus denuncias en el siguiente link habilitado por el municipio para ese propósito: https://forms.gle/WcJUt6ctdkqHUATu9