La Política Regional para la Igualdad de Género recoge anhelos, necesidades y prioridades expresadas por la ciudadanía de la Región Metropolitana durante una serie de diálogos realizados durante los años 2023-2024. En ellos, especialmente mujeres y diversidades sexo genéricas, participaron activamente compartiendo sus experiencias y propuestas en un dialogo abierto y transparente.

Como resultado de estos encuentros, hemos construido esta política con el objetivo de institucionalizar la Igualdad de Género como eje transversal de la gestión del Gobierno de Santiago, promoviendo el respeto y la promoción de los derechos de las mujeres en la Región Metropolitana, incluyendo para esto, lineamientos estratégicos y acciones específicas asociadas a ellos.

En estos tres años como Gobernador de Santiago, en mis múltiples visitas a las 52 comunas de la región, he sido testigo directo de cómo las mujeres trabajadoras, dirigentas vecinales y estudiantes, sostienen no solo sus hogares, sino que lideran a sus comunidades. Sin embargo, este liderazgo no siempre se traduce en mejores condiciones de vida para ellas: perciben ingresos menores por el mismo trabajo, poseen una sobrecarga en labores de cuidado, y son más vulnerables a sufrir violencia psicológica y física en el ámbito doméstico y público, entre otras desigualdades que se han transformado en brechas significativas y doloras para nuestra sociedad.

La escucha constante con la ciudadanía nos ha llevado a incluir durante nuestra gestión, programas y proyectos orientados a disminuir las brechas existentes entre mujeres y hombres en materia de autonomía económica, cuidados, violencia de género, seguridad y espacio público, salud, empoderamiento y participación social, entre otros.

Con esta política estamos reforzando nuestro aporte a la promoción de una cultura de diversidad y no discriminación en la Región Metropolitana que fomente el respeto, la inclusión y la igualdad de oportunidades para hombres, mujeres y personas de las diversidades.

El compromiso que asumo como gobernador es continuar reduciendo las desigualdades y a implementar los lineamientos de esta política elaborada colectivamente, orientando nuestros esfuerzos a contribuir a la equidad de género, inclusión y la cohesión social. Me gustaría agradecer especialmente a nuestro Consejo Asesor de Género por su apoyo y acompañamiento, no sólo para esta política sino para la construcción de la agenda de género más ambiciosa de todo el país, compuesta de programas de salud, inserción laboral, prevención del acoso, transversalización de género, cuidados y diseño urbano, entre otros.

Finalmente, la igualdad en la Región Metropolitana debe ser una construcción conjunta, no lo podemos hacer solos, por lo cual les invitamos a que sigamos trabajando juntas y juntos por las transformaciones que la región necesita, para que así, cada persona, independiente su género, orientación sexual o identidad de género, tenga los mismo derechos y libertades, permitiéndonos

construir un ciudad más justa e inclusiva.

¡Vamos que se puede!

Claudio Orrego Larrain
Gobernador de Santiago

DESCARGA AQUÍ POLÍTICA REGIONAL IGUALDAD DE GÉNERO