• La “Fiesta Santiago te Amo” reunirá destacados músicos, artistas y emprendedores e incluirá una amplia oferta gastronómica, recorridos patrimoniales, visita a 12 museos de la capital, entre muchos otros panoramas. 

Viernes 14 de febrero de 2025.- Ya está todo listo para la “Fiesta Santiago Te Amo”, que se realizará este sábado 15 de febrero desde las 16:00 horas en la Alameda, entre el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM y la Plaza de la Ciudadanía.  Organizada por el Gobierno de Santiago y producida por la Fundación Teatro a Mil, el evento invita a toda la comunidad a celebrar el cumpleaños número 484 de Santiago con música, teatro, arte y actividades para que todos puedan redescubrir, valorar y disfrutar lo que hace única a nuestra ciudad. 

Habrá dos escenarios, ubicados en el frontis del Cerro Santa Lucía y en el paseo Bulnes. Allí se presentarán destacados artistas como Los Jaivas, Ana Tijoux, Pablo Chill-E, Álvaro Henríquez & Pettinellis, MC Millaray e Inti-Illimani Histórico, entre otros. 

En el GAM habrá programación familiar con la presentación de El Navegante del Sueño de Teatroonirus, además de conciertos de Guaypes Club, Babadú y Volantín. La Alameda se convertirá en un gran escenario con el pasacalle Pachakuna: Guardianes de los Andes que saldrá de Santa Rosa con Alameda.  

Al respecto, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó: “Mañana es la gran Fiesta Santiago Te Amo. Invitamos a toda la región a venir a la Alameda, que está renovada, limpia y segura, a celebrar juntos los 484 años de nuestra ciudad con música, cultura y actividades para todas las familias. Queremos que este sea el inicio de una tradición, reafirmando nuestro amor por Santiago.” 

Por su parte, el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, explicó que: “Hemos trabajado con las policías y Carabineros para garantizar que sea una actividad segura, con los más altos estándares, y también con los operadores de transporte público para facilitar el acceso. Invitamos a las familias a asistir con tranquilidad, privilegiando el transporte público y actuando con responsabilidad”. 

Cortes y desvíos de tránsito  

Las autoridades informaron que para la instalación y desmontaje del escenario Santa Lucía, el jueves 13 de febrero a partir de las 23:59 hasta las 12:00 horas del día domingo 16 de febrero se cortará el tránsito de la calzada sur de la Alameda, desde Diagonal Paraguay hasta Portugal. 

El sábado 15 de febrero, desde las 15:00 horas hasta las 23:59 horas, el corte de la Alameda se extenderá entre Vicuña Mackenna y Plaza Los Héroes. También estarán cortadas las calles Agustinas desde Amunategui hasta San Antonio, Moneda desde San Antonio hasta Amunategui, Amunátegui, desde Alameda (Av. Bernardo O’Higgins) hasta Agustinas y San Antonio desde Agustinas hasta Av. Bernardo O’Higgins (Alameda). 

La Fiesta Santiago Te Amo se extenderá hasta las 22:00 horas del sábado 15 de febrero, tras lo cual, el eje Alameda y el resto de las calles afectadas retomarán su funcionamiento normal a las 23:59, a excepción de Alameda con Diagonal Paraguay, cuya reposición será el domingo 16 de febrero a partir de las 12:00 horas. Todos los cortes y desvios de tránsito son aprobados y ejecutados por Carabineros Chile. 

Lissette Chamorro, Subgerenta de Clientes de Metro de Santiago, comentó: “Hemos reforzado las líneas 1, 2 y 5, aumentando en un 14% la oferta para facilitar el traslado de los asistentes. Además, habrá más personal en estaciones y medidas de seguridad para entregar un mejor servicio en esta jornada especial.” 

Mientras que la Coronel Estrella Sotelo, Prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros de Chile, señalo: “Hemos desplegado un operativo especial de seguridad y tránsito para que la fiesta se desarrolle con normalidad. Pedimos a la ciudadanía preferir el transporte público, informarse sobre los desvíos y actuar con autocuidado, especialmente con niños y pertenencias.”