• La 14° Comisaría de San Bernardo y la 23° Comisaría de Talagante, fueron las que obtuvieron la mejor evaluación en cuanto a la calidad de sus servicios y condiciones generales. La iniciativa se enmarca en el programa “Fortalecimiento de la Denuncia”, impulsado por el Gobierno de Santiago.

Santiago, 11 de marzo de 2025.- Vecinos de la Región Metropolitana evaluaron el funcionamiento de 38 comisarías, en una iniciativa que se enmarca en el programa “Fortalecimiento de la Denuncia”, impulsado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC). La instancia busca fortalecer la participación ciudadana para hacer frente a la seguridad comunitaria.

A través de visitas guiadas por Carabineros, en las que participaron un máximo de 10 vecinos en cada instancia, cada participante evaluó a través de un cuestionario de 20 preguntas cerradas, 5 aspectos concretos de los establecimientos policiales con puntaje de 1 al 5. Los aspectos a evaluar fueron: Orientación a la comunidad, infraestructura, tratamiento igualitario al público, transparencia y rendición de cuentas, y condiciones de detención.

En total se realizaron visitas a 38 comisarías, entre septiembre y noviembre de 2024. La metodología utilizada para la evaluación fue un cuestionario bajo el formato de Escala Likert, denominado el Kit de Visitantes a las Estaciones de Policía, elaborado por ALTUS y basado en los estándares internacionales aplicables a la función policial. Este fue utilizado previamente por CESC en el marco de la iniciativa “Jornadas a Visitas a Estaciones de Policía” desarrollada entre los años 2003 al 2013, en el que participaron alrededor de 30 países.

“Queremos que nuestros vecinos se atrevan a denunciar para que nuestras policías conozcan los desafíos que enfrentamos en cada comuna. Tanto las visitas a Comisarías como las capacitaciones a Agrupaciones Sociales son parte del Programa “Fortalecimiento de la Denuncia”, que impulsamos como Gobierno de Santiago, con el fin de apoyar todas las medidas que aporten a la solución de manera colaborativa, y con sentido de urgencia, para enfrentar los problemas de inseguridad que están viviendo los ciudadanos”, enfatizó el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

La 14° Comisaría de San Bernardo y la 23° Comisaría de Talagante fueron las que obtuvieron la mejor evaluación en cuanto a la calidad de sus servicios y condiciones generales. Se resaltó la importancia de la infraestructura adecuada, el buen trato de parte del personal y la atención a los detalles operativos.

La investigadora de la CESC, Alejandra Mohor, explicó que “en la medida en que vecinos y vecinas mejoran su proximidad con las comisarías, mejoran la confianza y esperamos así potenciar el interés por informar a Carabineros, particularmente sobre los hechos de violencia y delitos que ocurren en los territorios.”

Por su parte el Teniente Christopher San Martín, de la 46° Comisaría de Macul destacó que “la denuncia hace un registro en las unidades policiales con el que podemos hacer una georeferenciación, y así enviar medios policiales para marcar mayor presencia, generar prevención policial y lograr finalmente la detención de infractores de ley”.