Gobierno de Santiago lanza “Bienestar Metropolitano”: plataforma web para facilitar acceso a la salud mental en la RM

La iniciativa, que se presentó en una concurrida feria ciudadana en el frontis del Gobierno de Santiago, busca centralizar la oferta de servicios públicos y privados y facilitar el acceso a la atención para todos los habitantes de la región.
Santiago, 19 de junio de 2025.– Con el objetivo de derribar las barreras de acceso a la salud mental, el Gobierno de Santiago lanzó la nueva plataforma web “Bienestar Metropolitano”. Este hito, que realizó su cierre junto a la realización de una Feria de Servicios de Salud Mental instalada en calle Bandera, contó con la presencia del gobernador Claudio Orrego; el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto; y el decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de las Américas, Osvaldo Artaza, quienes destacaron la importancia de esta herramienta para beneficio de la ciudadanía.

El proyecto Bienestar Metropolitano, financiado por el Fondo Comunidad Activa del Gobierno de Santiago y ejecutado por la UDLA, consiste en un portal web con dos componentes clave. El primero es un buscador de prestadores de atención en salud mental, tanto públicos como privados y de organizaciones sociales, que permite filtrar por comuna, tipo de cobertura y disponibilidad horaria. El segundo es un repositorio de material educativo y de autocuidado en formato audiovisual y gráfico, diseñado para ser descargado y utilizado por toda la población.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó el compromiso de su gestión con el bienestar integral de los habitantes. “Queremos que nadie se sienta solo y que sepan dónde acudir por ayuda. Este es un paso concreto para construir un Santiago más justo e inclusivo, donde el cuidado de la salud mental sea una prioridad accesible para todos y todas”, señaló la autoridad regional.
La feria ciudadana, abierta durante toda la mañana en calle Bandera, ofreció a los transeúntes diversos stands informativos, entrega de material educativo y actividades lúdicas. La ceremonia de lanzamiento también contó con las palabras del decano UDLA Osvaldo Artaza y del Seremi Gonzalo Soto, quienes valoraron la colaboración interinstitucional para abordar un desafío tan prioritario como la salud mental en la región.

Chat ‘Quédate’: Un salvavidas digital para la prevención del suicidio
El evento sirvió también como una importante vitrina para potenciar el programa “Quédate”, otra iniciativa clave del Gobierno de Santiago para la prevención del suicidio y el fomento de la salud mental. Ejecutado por el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, este programa cuenta con un chat de atención en crisis que funciona en tiempo real a través de su página web, de lunes a domingo entre las 10:00 y las 22:00 horas. Durante la feria, “Quédate” tuvo un stand dedicado a difundir esta herramienta, que actúa como un complemento vital para “Bienestar Metropolitano”, ofreciendo un soporte inmediato y directo para personas en momentos de alta vulnerabilidad.
