• Gracias a esta nueva línea, el tiempo de viaje entre el centro de Santiago y el de Puente Alto se espera que sea en torno a los 35 minutos. 

Santiago, agosto 2025.- El Presidente Gabriel Boric, junto al directorio y gerente general de Metro; el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz; el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el delegado presidencial, Gonzalo Durán; y alcaldes dieron inicio a las obras del del nuevo trazado de Metro de Santiago, que conectará el centro de Santiago con el de Puente Alto, pasando por La Legua, La Pintana y Bajos de Mena.  

“Esta nueva línea no solo conectará estaciones: también repara una deuda con comunas que por décadas fueron dejadas atrás. La Línea 9 es un acto de justicia con quienes llevan años esperando un acceso digno al transporte. En un tiempo más, miles de vecinos de sectores históricamente postergados podrán subirse al Metro en su propia comuna, con todos los beneficios que eso implica”, destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. 

Por su parte, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, señaló: “Estamos recuperando la ciudad para las personas. ¿Y qué mejor manera de hacer ciudad que con un sistema de metro que conecte a todas sus comunas y a todos sus habitantes? Yo creo que no hay ninguna obra de infraestructura pública que genere más alegría en la ciudad que el metro, porque es bienestar, ahorro de tiempo, accesibilidad al trabajo y al estudio. Pero, sobre todo, el metro hoy día significa para la zona sur de Santiago dignidad y también justicia social”. 

La nueva Línea 9 contempla cerca de 27 kilómetros y 19 estaciones que irán de norte a sur por el eje de avenida Santa Rosa. Conectará ocho comunas las Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto. Fortalecerá la accesibilidad de las zonas centro y sur, sumando seis combinaciones a la red: Puente Cal y Canto, donde será una estación de combinación cuádruple con Línea 2, Línea 3 y la futura Línea 7; Santa Lucía, con Línea 1; Matta, con Línea 3; Biobío, con Línea 6; Santa Rosa, con Línea 4A y Plaza Puente Alto con Línea 4. 

Por último, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, dijo que “hoy parten oficialmente las obras de la Línea 9 del Metro, un proyecto que va a cambiar el destino de tantas personas de manera tan profunda, que no podemos ni dimensionarlo. Queremos agradecer al Presidente Gabriel Boric por haber extendido la Línea 9, que ahora cruzará toda La Pintana”. 

En cuanto al Taller y Cocheras, un componente vital para la operación eficiente del futuro servicio, permitirá una logística óptima para el mantenimiento y resguardo de la flota de trenes a través de una superficie de 45 mil metros cuadrados construidos. En mayo se iniciaron los trabajos de cierre y obras previas en el lugar para luego en agosto iniciar las obras preliminares y movimientos de tierra. Se proyecta el inicio de la construcción del taller durante el primer semestre de 2026.