Santiago, 16 de mayo de 2025 — En una concurrida conferencia de prensa realizada en la Estación Mapocho, autoridades nacionales, municipales y representantes del mundo deportivo y logístico, entregaron todos los detalles de lo que será una nueva edición de la Maratón de Santiago, que se llevará a cabo este domingo en la capital chilena. El evento reunirá a más de 30 mil corredores provenientes de diversas partes del mundo, destacando la participación de 1.500 atletas internacionales. 

El encuentro comenzó con el testimonio del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien destacó el carácter festivo y saludable del evento: “El deporte es una fiesta, y el Maratón de Santiago también. Estamos felices de que este año la Federación Atlética de Santiago le haya otorgado reconocimiento oficial, lo que representa un gran avance para esta competencia”, señaló la autoridad. Además, hizo un llamado a la comunidad a colaborar con los cortes de tránsito y enfatizó en la importancia de abrir las ciudades al deporte como forma de combatir problemáticas de salud pública como la obesidad y la salud mental. “Más zapatillas, menos pastillas”, fue su mensaje. 

La directora ejecutiva del Maratón, Francisca Aguirre, aprovechó la instancia para agradecer el trabajo conjunto con las autoridades y reveló varias novedades, como beneficios para corredores que muestren su medalla en comercios asociados, un nuevo plan de sustentabilidad y un reconocimiento especial a los atletas nacionales. “Queremos que cada corredor se sienta orgulloso de haber sido parte de esta fiesta”, señaló. 

Francisco Riquelme, gerente general de Prokart Producciones, entregó detalles sobre la planificación del próximo evento deportivo organizado por la empresa, destacando los protocolos establecidos frente a posibles lluvias y la implementación de un sistema de alerta por colores para informar a los participantes en tiempo real. 

“Nuestro compromiso es con los corredores. Sabemos el esfuerzo, la pasión y las horas de entrenamiento que hay detrás de cada uno de ellos, por eso trabajamos para ofrecerles la mejor experiencia posible. Este año, por segunda vez, lanzamos una app que permitirá a sus familias y amigos seguirlos en cada paso. Queremos que se sientan acompañados, apoyados y, sobre todo, orgullosos de lo que están logrando”, expresó Riquelme. 

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Santiago, Mario Desbordes, subrayó el rol de la comuna como epicentro del evento. “Queremos que la Maratón de Santiago llegue a los niveles de las grandes capitales del mundo como Nueva York, Berlín o Tokio. Invitamos a las familias a disfrutar del centro, del comercio abierto, de la cultura y del deporte”, indicó. 

Desde el ámbito deportivo, Israel Castro, director nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND), celebró la masiva participación y el impacto positivo del evento: “Queremos transformar nuestra cultura en una donde el deporte no sea solo un evento aislado, sino una práctica cotidiana para una sociedad más sana y feliz”. 

En el marco de un reforzado plan de seguridad, el general Víctor Vielma, jefe de la zona de Tránsito y Seguridad Vial de Carabineros, informó sobre el despliegue de personal policial en ocho comunas del país. La medida, según explicó, busca resguardar el orden y la seguridad vial ante actividades que implicarán importantes cortes de tránsito. 

Pamela Barros, gerente de operaciones de Metro de Santiago, anunció que se adelantará la apertura de las líneas 1, 2, 5 y 6 a las 6:00 AM para facilitar el acceso de los participantes. Además, destacó el convenio con Costanera Center para el uso de estacionamientos y el traslado en metro desde ahí a los puntos de partida. 

En tanto, el doctor Álvaro Mardones, director médico del evento, explicó el plan de atención sanitaria que incluirá más de 350 profesionales de salud, 8 ambulancias, 15 carpas médicas y un centro de urgencia en la zona cero. “Nuestra prioridad es la salud de todos los participantes. Les pedimos escuchar su cuerpo y acudir a los puntos de atención ante cualquier síntoma”, subrayó. 

Los cortes de tránsito comenzarán el sábado a las 17:00 horas y se mantendrán hasta el domingo en la tarde. Se espera que la actividad finalice oficialmente alrededor de las 14:40 horas.