• La siguiente etapa de del Sistema Nacional de Seguridad Pública será la implementación de las mesas operativas de cada región.  

Santiago, 26 de agosto de 2025.- Este martes se llevó a cabo la primera sesión conjunta del Consejo de Seguridad Pública y Prevención del Delito de la Región Metropolitana, dando fin a la etapa de instalación y diagnóstico de los consejos regionales a nivel nacional.  

El objetivo de los consejos regionales es articular a las instituciones del Estado para diagnosticar, planificar y coordinar políticas y acciones en materia de seguridad pública y prevención del delito, de modo de bajar a la escala regional los lineamientos nacionales y generar estrategias y planes concretos y específicos con pertinencia territorial.  

La sesión fue encabezada por el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, asistieron los subsecretarios de Prevención del Delito y de Seguridad Pública, Carolina Leitao y Rafael Collado, respectivamente; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; el General de Carabineros Álex Bahamondez (Jefe de la Zona Santiago Oeste); el prefecto Javier González (Policía de Investigaciones), la coronel Sandra Zapata (Directora Regional (s) de Gendarmería); los secretarios regionales ministeriales de Seguridad Pública (Alejandro Jiménez), Justicia y Derechos Humanos (Jaime Fuentes), Desarrollo Social y Familia (Lorena Estivales) y Mujer y Equidad de Género (Ana Martínez), y los fiscales metropolitanos Patricio Rosas, Milibor Bugueño, Carla Donoso y Ernesto Navarro.  

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, destacó que “el trabajo interinstitucional es fundamental para avanzar en seguridad. Valoramos la constitución de la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública y Prevención del Delito que se verá materializada en acciones guiadas por planes estratégicos con las policías, seremis, municipios y servicios públicos. Toda la fuerza del Estado reunida para prevenir delitos mediante diagnósticos regionales y combatir los fenómenos delictivos de manera integral”.  

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, resaltó que el de esta mañana “es el último de los consejos regionales de seguridad pública y prevención del delito que nos corresponde instalar durante la etapa de desarrollo del Ministerio de Seguridad. Ambos subsecretarios, de Seguridad Pública y Prevención del Delito, han viajado por el país para la construcción de cada uno de ellos. El propósito central de éstos no sólo responde a que las autoridades que están vinculadas al sistema de seguridad conozcan el panorama global, sino que además, hagan una evaluación sobre la situación de seguridad de la región respectiva, en este caso de la Región Metropolitana”.  

Por último, el gobernador regional, Claudio Orrego, subrayó que “en la Región Metropolitana no solo hemos debatido sobre seguridad, también hemos actuado. En estos cuatro años y medio, como Gobierno de Santiago hemos invertido más de 190 mil millones de pesos en programas de prevención y combate al delito, siempre en colaboración con fiscales, policías, municipios y sociedad civil. Las estrategias efectivas deben ser multisectoriales e interinstitucionales. La seguridad se construye con datos, con innovación y con unidad, y ese es el compromiso que renovamos hoy en este Consejo”.