Gobernador Claudio Orrego participa de primer encuentro de seguridad ciudadana de municipios zona sur de Santiago

La máxima autoridad regional indicó que para enfrentar la crisis de seguridad que estamos viviendo, se necesita un Estado coordinado y una comunidad empoderada. Además, recalcó la inversión desde el Gobierno Regional a los municipios.
Santiago, 03 de agosto. – Ante la crisis y la mayor percepción de inseguridad ciudadana en la Región Metropolitana, se llevó a cabo el Primer Encuentro Intercomunal de Comités de Seguridad Comunitaria de los Municipios de Ciudad Sur, organización que agrupa a las comunas de San Joaquín, La Granja, San Ramón, El Bosque, San Bernardo, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Cerrillos y San Miguel.
Además de los alcaldes de los municipios mencionados, participaron el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve y el delegado presidencial, Gonzalo Durán. Quienes se refirieron a los desafíos de construir comunas justas y seguras en colaboración con todos los agentes del Estado y vecinos.

Respecto a este Primer Encuentro Intercomunal de Comités de Seguridad Comunitaria de los Municipios de Ciudad Sur, el gobernador Claudio Orrego mencionó que: “Para enfrentar la crisis de seguridad que estamos viviendo, se necesita un Estado coordinado y una comunidad empoderada. Como Gobierno de Santiago estamos felices de participar de este encuentro y queremos contarles que además de los 20 vehículos de seguridad ciudadana que hemos financiado para los 10 municipios de la zona sur de Santiago, estamos financiando 12 mil millones de pesos en proyectos de la comunidad (alarmas y cámaras).

Por otra parte, el gobernador de Santiago detalló que: “durante los próximos días daremos un nuevo paso en el programa proteger que son 1.000 chalecos antibalas y equipamiento de seguridad para los inspectores municipales de las 52 comunas de la Región Metropolitana”.
El alcalde de El Bosque y presidente de Ciudad Sur, Manuel Zuñiga, indicó que: “La seguridad es un tema de todas y todos, es un tema de Estado, no solamente le corresponde al Presidente, Cámara de Diputados o municipios, sino que también a los territorios organizados. Esperamos colaborar permanentemente también a las policías para que entre todas y todos podamos avanzar, cierto, en este derecho tan importante que es a la seguridad.
En esa misma línea, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que: “El compromiso nuestro es poder seguir trabajando de manera conjunta. Hemos dicho que la seguridad requiere política de Estado, y lo que hay aquí es Estado, municipio, Gobierno regional, Gobierno Central, pero este Estado también requiere trabajar en conjunto con la comunidad, y por eso es tan importante el encuentro y la experiencia que han acumulado en el marco de Ciudad Sur”.

Por último, el delegado presidencial recalcó lo siguiente: “Las comunidades y los alcaldes puedan proveer información relevante respecto a lo que está ocurriendo en cada uno de los territorios, son pilares fundamentales para fortalecer el trabajo en materia de seguridad. Desde nuestra vereda, seguiremos trabajando con alcaldes, municipios, comités de seguridad, equipos de seguridad pública que juegan un papel tan importante en cada comuna de la región”.
