Gobernador Claudio Orrego y Servel entregan detalles de los últimos preparativos para el Plebiscito de este domingo
Santiago, viernes 15 de diciembre del 2023.- Con cerca de 20 mil electores habilitados para sufragar en ese local, la Estación Mapocho fue el escenario de la simulación de voto encabezada por el Presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, la Consejera de Servel, Pamela Figueroa, y el Director Nacional de Servel, Raúl García, con la participación del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
En la oportunidad Servel realizó una demostración de cómo se realizará la votación, dando a conocer cómo se dispondrán las mesas receptoras de sufragios, las urnas, cámaras secretas y el material electoral oficial.
En la oportunidad, el gobernador Claudio Orrego, puntualizó “Hace 35 años, las y los chilenos concurrimos con un lápiz y un papel a un plebiscito para recuperar la democracia en Chile. Este domingo, nuevamente, las y los chilenos estamos convocados a seguir fortaleciendo nuestra democracia. El llamado es a votar temprano, asistir con ropa ligera, aplicarse protector solar y estar siempre bien hidratados y así poder ejercer nuestro sufragio tranquilo y tranquilas”.
Por su parte, el Presidente de Servel, Andrés Tagle, inició sus palabras con un llamado a la participación “desde aquí queremos hacer un fuerte llamado a participar este domingo en el Plebiscito Constitucional, a llevar su lápiz pasta azul y su carnet de identidad o pasaporte. Se aceptarán únicamente estos documentos de identidad, los que pueden estar vencidos desde el 1 de enero de 2020. Recordemos que el voto es obligatorio en el territorio nacional para todas y todos los habilitados para sufragar. También, reiteramos el llamado al voto informado: todo el electorado puede revisar la propuesta de nueva Constitución en la página web de Servel y también sus datos electorales”.
Desde el Servel se destacó que sólo el día del plebiscito, es decir este domingo 17 de diciembre, quienes estén a más de 200 kilómetros de su local de votación podrán realizar una constancia en Carabineros, privilegiando para ello la Comisaría Virtual, donde se les entregará un folio que deben validar de forma presencial en comisarías, retenes y las unidades de Carabineros dispuestas para ello, siguiendo el procedimiento establecido por dicha institución. Las personas que dejen esta constancia NO están excusadas de sufragar, deben guardar su comprobante para cuando sean citados por los Juzgados de Policía Local. Quienes no puedan ir a votar por otros motivos, también deberán presentar su documentación de respaldo al ser citados por los Juzgados de Policía Local.






