Gobernador de Santiago entrega detalles de Santiago EcoFest 2025 que se realizará este sábado 22 de noviembre en el Parque Quinta Normal

- El evento reunirá a más de 100 organizaciones ambientales, emprendimientos sustentables, además de una variada programación artística que incluirá presentaciones de Nicole, Paz Quintana y Newen Afrobeat.
El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, dio detalles de lo que será Santiago EcoFest 2025, encuentro que simboliza el cierre del Programa Ecobarrios Santiago, que ha fortalecido las capacidades de más de 100 organizaciones urbanas y rurales, promoviendo el liderazgo comunitario, la colaboración multisectorial y una visión regenerativa del territorio.
En la actividad, en la cuál también participó la Embajadora de Suecia, Sofía Karlberg; el director de IUS Latam, Pedro Mancilla; y el Consejero Regional Felipe Obal, se destacó la importancia de impulsar iniciativas orientadas a la sostenibilidad ciudadana y a la educación ambiental.

En este sentido, Claudio Orrego hizo una invitación a todos los habitantes de Santiago a celebrar el medio ambiente en este festival. “Recuperar la ciudad para las personas y la naturaleza, en tiempos de cambio climático, requiere ciudadanos comprometidos. La sustentabilidad nos une, la conciencia nos convoca y la esperanza se cultiva. Los invitamos a venir en familia a disfrutar de emprendimientos verdes, economía circular, barrios comprometidos y buena cultura, bajo la sombra de los árboles de Quinta Normal”.
El evento, que se desarrollará este sábado 22 de noviembre en el Parque Quinta Normal, reunirá cerca de 50 stands de emprendimientos sustentables, además de una variada programación artística que incluirá presentaciones de Nicole, Paz Quintana y Newen Afrobeat, convirtiendo este espacio en un punto de encuentro para las familias, la cultura y la conciencia ambiental.

Por su parte, Pedro Mancilla, director de IUS Latam, señaló que el festival representará para Santiago una tremenda oportunidad de difundir la cultura, la sostenibilidad y el cuidado no solamente del medio ambiente, sino también de las personas. “Será un espacio donde la innovación, la educación y la participación ciudadana se reunirán para mostrar que el desarrollo y la protección del entorno pueden ir perfectamente de la mano. Esperamos que este encuentro inspire a más comunidades, organizaciones y familias a sumarse a la construcción de una ciudad más consciente, colaborativa y respetuosa con su entorno”.
Santiago Ecofest 2025 se proyecta como una instancia clave para promover hábitos sostenibles, visibilizar innovaciones verdes y fortalecer la participación ciudadana en el cuidado del planeta.
Para quienes deseen asistir, deben inscribirse en: www.gobiernosantiago.cl

