Gobernador de Santiago participa en presentación de nuevo Plan Cuadrante de Seguridad Comunal en Las Condes

Santiago, 16 de abril de 2025. El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, participó en la presentación del programa Plan Cuadrante de Seguridad Comunal que presentó este miércoles la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, y que se basa en la aplicación de experiencias exitosas probadas en distintos países.
En esta primera etapa, el proyecto beneficiará a los vecinos del cuadrante comprendido por los límites de Padre Hurtado, Bilbao, Tomás Moro y Apoquindo, e impactará directamente a cerca de 25 mil personas, de los cuales unos 4.500 son adultos mayores.
Respecto a este hito, el gobernador de Santiago señaló “como Gobierno de Santiago, estamos invirtiendo 150.000 millones de pesos en apoyo a Carabineros, la PDI, Gendarmería, la Fiscalía y los municipios. En ese sentido, lo que está haciendo Las Condes responde a una visión que compartimos plenamente: la clave está en la prevención. Cada peso invertido en prevención son varios que se ahorran en represión, eso se traduce en calles mejor iluminadas, guardias municipales activos y comunidades comprometidas.”

La alcaldesa San Martín indicó que este programa “fortalecerá la seguridad de nuestros barrios, de nuestra comuna, con la colaboración y el trabajo activo de todos los vecinos”. El modelo apunta a la generación de acciones concretas que la comunidad informe a partir de su experiencia, por ejemplo, detectar árboles que cubren luminarias, cámaras con problemas, falta de iluminación en algunos puntos, entre otros.
“Lo más relevante de este programa es que queremos que cada vecino de Las Condes se transforme en un observador activo. La información que nos entregan es vital para la seguridad de todos. De esta manera podremos focalizar nuestras acciones y nuestras respuestas en materia de seguridad”, agregó la alcaldesa San Martín.

Es importante destacar que los agentes de seguridad comunitaria tendrán un rol fundamental, replicando el modelo que antiguamente realizaba Carabineros.
Trabajo en Terreno
A través de este modelo, los agentes de seguridad comunitaria tendrán la misión de reunirse con vecinos, conserjes, unidades vecinales, comercio, y a partir del levantamiento de información, articularán soluciones más eficientes con otras unidades municipales, en este caso, de las 6 primeras juntas de vecinos que serán parte del pilotaje.
En cada cuadrante se aplicará un plan que considera cuatro puntos:
- Identificación de problemas.
- Análisis de las causas y factores de dichos problemas.
- Respuesta semanal a los problemas identificados y priorizados
- Entrega de indicador de efectividad y eficiencia a cada respuesta.


