Gobierno de Santiago y Conadi inauguran EMACI 2025 en el MAC del Parque Forestal

Santiago, 1 de octubre de 2025. En una ceremonia realizada en la explanada del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) del Parque Forestal, el Gobierno de Santiago, junto a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), inauguraron el Encuentro Metropolitano de Arte y Cultura Indígena 2025 (EMACI). La iniciativa del Gobierno de Santiago y ejecutada por Conadi busca visibilizar y poner en valor el trabajo creativo de mujeres y hombres de pueblos originarios de la Región Metropolitana, a través de una exhibición de artes visuales y oficios, además de un completo programa de actividades gratuitas para todo público.
Con más de 150 asistentes, la ceremonia contó con palabras oficiales de Daniel Cruz Valenzuela, director del MAC, Álvaro Morales Marileo, director nacional de Conadi, Gonzalo Castro Colimil, curador del EMACI 2025 y Nicole Sáez Pañero, jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Santiago, en representación de la autoridad regional. Además, tuvo lugar una presentación artística de la organización andina “Ayllu Tussurtaki”.
El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó el compromiso con la puesta en valor de la identidad cultural: “Nuestra región se enriquece con la diversidad y la cultura de los pueblos originarios que la habitan. Por eso, con EMACI abrimos un espacio de reconocimiento y visibilidad e invitamos a toda la familia a disfrutar de este encuentro gratuito, a dialogar y a maravillarse con el talento de los artistas que son parte del alma de nuestra ciudad, recuperando los espacios públicos para la cultura y las personas”.

El hito central del encuentro es la exposición “Tufa mew felepaiñ / Aquí estamos”, que reúne a 19 artistas y colectivos indígenas seleccionados a través de una convocatoria pública de más de 50 personas. La muestra presenta una amplia diversidad de expresiones que van desde prácticas tradicionales como la platería, el tejido y la alfarería, hasta manifestaciones contemporáneas como la instalación, el videoarte y la performance.
EMACI 2025, que se desarrollará hasta el 15 de octubre en el MAC Parque Forestal, también contempla espectáculos de música, danza y teatro, además de mesas redondas sobre los derechos de los pueblos originarios. Esta iniciativa forma parte del Programa de Difusión y Promoción del Patrimonio Cultural Indígena en la Región Metropolitana y cuenta con una inversión de más de 347 millones de pesos por parte del Gobierno de Santiago para fortalecer, conservar y difundir el patrimonio cultural indígena en la ciudad.


