Gobierno de Santiago y Municipalidad de Estación Central comenzaron las obras del Bosque urbano más grande la Región Metropolitana

Sábado 31 de agosto.- En un esfuerzo por disminuir el déficit de áreas verdes en Estación Central, el Gobierno de Santiago, a través del Gobernador Claudio Orrego, impulsaron y financiaron la construcción del bosque urbano más grande de la Región Metropolitana. El programa de arbolado urbano busca ejecutar plantaciones de carácter participativo en zonas degradadas, contribuyendo a la recuperación de áreas verdes, en pos de la consolidación de la infraestructura verde integrada a nivel regional.
A la ceremonia de plantación, asistió el alcalde Felipe Muñoz quien manifestó la importancia de construir áreas verdes en Estación Central: “Para nosotros como comuna este proyecto es muy importante, porque no solo recupera este terreno que era mal utilizado, para convertirlo en un bosque hermoso, sino que también dignifica a los vecinos y vecinas de Estación Central. En un periodo de muy poco tiempo, nuestra población comunal creció exponencialmente producto de la construcción irregular de edificios, lo que dejó un déficit de más de 800 mil áreas verdes, es por esto que agradecemos al gobierno de Santiago por este bosque que responde a un acto de justicia territorial y que sin duda cambiará la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

También Mauricio Fabry, jefe de medioambiente del Gobierno de Santiago quien explicó la importancia de recuperar la ciudad a través de las áreas verdes “Como Gobierno de Santiago sabemos la importancia de generar espacios que no solo transforman terrenos en lugares hermosos y llenos de riqueza natural, si no que salvan vidas. Junto al Gobernador Claudio Orrego, tenemos la misión de plantar ___ árboles en toda la región, generando un impacto sustancial en los sectores con mayor déficit de áreas verdes”
El nuevo Bosque, ubicado en el sector de Valle Verde, contempla más de mil árboles que, tras la coordinación del Gobierno de Santiago, el Municipio y la empresa Brotar, fueron plantados por cientos de vecinos y vecinas, organizaciones sociales, comunidades escolares y más.
