• Con reflexiones artísticas y encuentros internacionales, se realiza la inauguración de la decimocuarta edición de La Feria de Arte Contemporáneo más grande de Chile. 
  • El puntapié inicial de la feria estuvo a cargo de las visitas guiadas y los conversatorios gratuitos,donde asistieron más de 500 personas.


Santiago, jueves 21 de marzo de 2023.- Tras las visitas educativas organizadas por el Gobierno de Santiago durante la mañana del 21 de marzo, en el marco del programa “Ch.ACO Conecta”, dimos inicio a la inauguración protocolar de Ch.ACO-14, un evento formal que marcó el inicio oficial de la feria. Durante la ceremonia, la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, y el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, se dirigieron a los asistentes para dar las palabras de bienvenida.

El Gobierno de Santiago, impulsó la realización de la Feria CH.ACO- 14, con el objetivo de posicionar a la región como capital de la cultura. Al respecto el gobernador, Claudio Orrego, comentó que: “La Feria de Arte Contemporáneo ya lleva 14 versiones y, en esta ocasión, hemos hecho un esfuerzo especial, no solamente por apoyarlo en recursos, $174 millones de pesos, sino que también, por invitar a muchos alumnos y alumnas de Santiago para que vengan a conocer y a acercarse a la cultura. Un país que no abraza, que no cultiva espacios culturales, pierde su alma. Nosotros como Gobierno de Santiago queremos apoyar, no solamente Chaco, sino que, distintas manifestaciones artísticas para que los santiaguinos tengamos una ciudad más linda y tengamos espacios culturales que nos llenen de alegría y, por supuesto, de desarrollo espiritual”.

El Director Ejecutivo de GAM, Felipe Mella, y la Directora de Ch.ACO, Elodie Fulton, destacaron la importancia de tener a las artes visuales como protagonistas en este centro cultural histórico, además de hablar sobre las actividades programadas para los días de la feria, que se extenderán hasta el domingo 24 de marzo.

“Además de acercar a más personas a las artes visuales y contribuir a la recuperación de los espacios públicos por medio de estas iniciativas culturales, nos interesa reconocer y poner en valor a artistas que han contribuido al desarrollo de esta disciplina. Por ello, anunciamos ayer, en el marco de la feria, el nuevo premio GAM Ch.ACO que permitirá a los homenajeados realizar una exposición en nuestro Centro Cultural y desarrollar un catálogo asociado a la muestra. Este año, los premiados son Eduardo Martínez Bonati y Francisca Núñez”, afirmó Felipe Mella, Director Ejecutivo de GAM.

“En esta decimocuarta edición de Ch.ACO, contar con el apoyo de GAM y del Gobierno de Santiago, nos permite brindar nuevos espacios para el arte contemporáneo. Ubicados en pleno centro de Santiago, nos conectamos con el eje Alameda y su desarrollo cultural. Más de 3.000 niños de distintos lugares de la Región Metropolitana, visitarán Ch.ACO. Así mismo, gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ofreceremos un programa de conversatorios gratuitos en CityLab. Más de 150 artistas nacionales e internacionales serán parte de la feria, que esperamos todos puedan disfrutar”, afirmó Elodie Fulton. 

Conversatorios

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio, y Pro Chile, se dio lugar al ciclo de conversatorios gratuitos y abiertos a la ciudadanía en el espacio Citylab en GAM, llamado “Ch.ACO Conversa”. En el primer día, contamos con la presencia del Curador Frederick y Jan Mayer y Jefe del Departamento de Arte Latinoamericano del Museo de Arte de Denver, Jorge Rivas Pérez, en conversación con Pablo León de la Barra, Curador del Museo Guggenheim de Nueva York, para hablar sobre la “Responsabilidad y desafíos actuales de los museos”.

Para el eje “Modelos de residencia en Latinoamérica”, contamos con la participación de Maya Errázuriz de Residencia Pehuén (Chile), Laura Cortés de Residencia SOMA (México) y Renzo Gianella del Proyecto AMIL (Perú).

Finalmente, disfrutamos de la Charla Magistral de Juvenal Ravelo, artista representante de Venezuela en la 60º Bienal de Venecia, quien presentó su proyecto de arte participativo durante la inauguración protocolar. Este mural estará ubicado en el frontis de la carpa de la feria, agregando una destacada presencia artística al evento.

Posteriormente, se llevó a cabo la inauguración masiva de Ch.ACO-14, creando un ambiente festivo y vibrante en torno a las artes visuales, con personas de diferentes lugares y ámbitos. Esta fue una oportunidad única de encuentro entre artistas, galeristas, diseñadores, creativos y entusiastas del arte.

Para los próximos días, esperamos más conversatorios gratuitos y visitas guiadas, así como una afluencia de público que supere los 20.000 asistentes.

Coordenadas de la Feria Ch.ACO 2024

Fecha: Desde el 21 hasta el 24 de marzo de 2024 

Dónde: En el Centro Gabriela Mistral, Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 227, Metro Universidad Católica

Horarios: Jueves a sábado de 12 a 21 hrs. Domingo de 12 a 20 hrs.

Únete a esta celebración del arte contemporáneo adquiriendo tus entradas acá.

Revisa la programación diaria en nuestra web: https://www.chaco.cl/