• La XIV versión del Día Mundial del Folklore contó con un tradicional pasacalle por la Alameda, en el que participaron más de 100 agrupaciones folklóricas de distintos lugares del país.  
  • La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional de Santiago, Corporación Regional de Desarrollo; de la Ilustre Municipalidad de Santiago; de la Junta de Vecinos San Borja; la Academia Nacional de Folklore; de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile; de Duoc UC a Puertas Abiertas; y del Programa de Radio Chile Su Tierra y Su Gente de la Radio Universidad de Chile. 

Santiago, sábado 30 de agosto de 2025.- Ni el frío ni la lluvia fueron razón suficiente para detener la gran fiesta de la cultura, que se desarrolló este sábado 30 de agosto en la XIV Versión del Día Mundial del Folklore. Un espectáculo organizado por el Ballet Folklórico Antumapu de la Universidad de Chile, que comenzó con el tradicional pasacalle por la Alameda y que culminó con un gran evento central en el Parque San Borja, ubicado en la comuna de Santiago en el que participaron más de cien grupos nacionales e internacionales, convocando a un total de dos mil artistas. 

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional de Santiago, Corporación Regional de Desarrollo; de la Ilustre Municipalidad de Santiago; de la Junta de Vecinos San Borja; la Academia Nacional de Folklore; de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile; de Duoc UC a Puertas Abiertas; y del Programa de Radio Chile Su Tierra y Su Gente de la Radio Universidad de Chile. 

 Al respecto el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó: ¨Hoy celebramos el Día Mundial del Folklore con más de 100 agrupaciones folklóricas de todo Chile, que traen lo mejor del folclor de la zona y el mundo. Si queremos tener una buena juventud, hay que darle acceso a la cultura y a las tradiciones. Y qué mejor manera de mantener viva la patria que celebrando el folklore. Muy contentos de esta fiesta cultural organizada por Ballet Antumapu llena de colores, alegría y encuentro ciudadano”. 

“Estamos felices de ver cómo todos los años hemos ido aumentando la participación de artistas que viajan de todas partes del país para recuperar espacios, desarrollando actividades positivas para nuestra sociedad. El Día Mundial del Folklore, es una jornada para rescatar y celebrar la riqueza de nuestro patrimonio cultural”, señaló el Fundador y Director del Ballet Folklórico Antumapu, Óscar Ramírez.