Gobierno de Santiago inaugura Plaza Volcán Aconcagua con juegos infantiles y espacios familiares en Peñalolén

En el sector de San Luis, Peñalolén, fue inaugurada la Plaza Volcán Aconcagua, proyecto que inició en 2021 con un modelo piloto de co-creación de espacios públicos, tomando en consideración la opinión y visión de vecinas y vecinos del sector.
Santiago, 30 de septiembre de 2024.- En el sector de San Luis, Peñalolén, fue inaugurada la Plaza Volcán Aconcagua, proyecto que inició en 2021 con un modelo piloto de co-creación de espacios públicos, tomando en consideración la opinión y visión de vecinas y vecinos del sector.
El proyecto del Gobierno de Santiago, ejecutado por la Municipalidad de Peñalolén, contó con el financiamiento de más de $140 millones por parte de la entidad regional, permitiendo remodelar por completo el espacio con juegos infantiles, piso, asientos y áreas verdes, entre otros.
El Gobernador Regional (s) Manuel Gallardo, señaló que “estamos inaugurando esta plaza preciosa, hecha con participación ciudadana, con los comités de seguridad, con la junta de vecinos, con los jóvenes, es una de las cientos de plazas que estamos inaugurando en toda la región porque desde el Gobierno Regional seguimos recuperando la ciudad para las personas”.

La actividad consistió en una activación del área verde. Se contó con stand informativos, juegos, espacio para la rendición de cuenta a través de infografías con detalles del proceso, fotografías de las instancias de participación realizados en el diagnóstico participativo y también una evaluación del proceso en base a un cuestionario en línea con acceso por código QR.
Al ser la infancia uno de los focos de la comunidad para el desarrollo de las mejoras en la plaza Aconcagua, es que el hito de inauguración contempló la realización de una tarde familiar con juegos infantiles, fomentando el uso esperado en el diseño participativo.
La alcaldesa Carolina Leitao destacó la instancia participativa en la que se basó el diseño del lugar: “esta plaza es mucho más que una plaza, porque ha sido producto de un proceso de participación ciudadana que quiso generar un cambio en lo que veníamos haciendo de cómo desarrollar el diseño de nuestros espacios públicos. Tenemos que replicar este modelo que se hizo con jóvenes, niños, personas mayores, el comité de seguridad, la junta de vecinos, delegados, para que los vecinos y vecinas sean parte de estas decisiones”.
Jenny Aedo, vecina del sector Aconcagua y presidenta del comité de seguridad y desarrollo social valoró que “el punto principal fue la participación de todos nosotros, donde los grupos etarios participamos y estamos súper felices, hay juegos nuevos, el piso es de caucho, se reemplazaron unas graderías por estos hermosos nuevos acogedores y dinámicos y se mejoró mucho el área verde. Quedó espectacular”.
