Palacio del Gobierno de Santiago recibió más de dos mil visitas para el Día de los Patrimonios

“Recuperar la ciudad para las personas no es solo pintar las fachadas, plantar árboles y pavimentar las calles; es también recuperar la historia de la ciudad”, enfatizó el gobernador Claudio Orrego.
Santiago, 26 de mayo de 2025.- El Palacio del Gobierno de Santiago fue construido en 1916 y declarado Monumento Histórico Nacional en 1978 por su arquitectura única y detalles de gran valor, entre los que destacan sus hermosos vitrales y obras pictóricas.

En el Día de los Patrimonios, 2.671 personas visitaron el Palacio Regional con recorridos guiados por 12 voluntarios de Universidades e Instituciones Públicas quienes enseñaron sobre historia y funciones actuales que se realizan en el recinto.
En ese contexto, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, expresó que “recuperar la ciudad para las personas no es solo pintar las fachadas, plantar árboles y pavimentar las calles; es también recuperar la historia de la ciudad.”

El edificio ha sido sede de distintas instituciones a lo largo del tiempo, reflejando la evolución de la ciudad y de su vida política. Fue originalmente diseñado para ser la oficina principal del primer Diario Ilustrado, el cual tuvo un rol fundamental en el desarrollo de la prensa en Chile. Posteriormente, se convirtió en el lugar que albergó la Intendencia de Santiago por más de 90 años, siendo un lugar para las decisiones clave en el desarrollo de la región.
Desde el 2023, el inmueble se convirtió en el palacio del Gobierno de Santiago, por lo que continúa siendo un punto de interés histórico, patrimonial y político, donde actualmente se desempeña el Gobernador de la región, la principal autoridad electa de la RM.
