El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al Alcalde Claudio Castro, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas,  y más de 2.000 personas reforestaron con nuevos árboles de bosque esclerófilo, con los que Renca espera capturar 2 toneladas adicionales de emisiones de CO2eq al año y ofrecer un nuevo pulmón verde a Santiago. 

Sábado 08 de Junio: Ni la amenaza de lluvia pudo con las ganas de participar en la “Gran Reforestación Masiva 130 Años” del Parque Metropolitano Cerros de Renca. Desde temprano, cientos de familias, juntas de vecinos, voluntarios, empresas y autoridades comenzaron a llegar para plantar más de 2.000 nuevos árboles nativos, en una gran fiesta comunitaria que contó con DJ, foodtrucks, feria de artesanía y yoga. 

Adicionalmente, representantes de las juntas de vecinos plantaron 130 molles, pimientos y vilcas de tres metros de alto, para simbolizar los 130 años de la comuna. Placas con el nombre de cada agrupación vecinal quedarán como huella y testimonio de esta reforestación. 

En esa línea, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, recalcó la importancia de tener una ciudad más verde, indicando que: “Lo que estamos haciendo es recuperar la naturaleza para las personas, y como Gobierno de Santiago, vamos a hacer un gran aporte con cerca de 10.000 millones de pesos para hacer el nuevo Parque Metropolitano Cerro Renca. Un parque que se merecen ustedes y todo Santiago, para seguir avanzando hacia una región más verde y limpia”. 

El alcalde Claudio Castro destacó el carácter comunitario y las alianzas que hicieron posible esta exitosa reforestación: “Renca es una “isla de calor” y, por lo tanto, nuestros vecinos y vecinas sufren sus efectos más que en otras zonas de Santiago. Con esta reforestación masiva, la quinta desde 2018, Renca suma 78.000 árboles plantados en su cerro, con los cuales podrá capturar 78 toneladas anuales de emisiones de CO2eq al año. Y eso es lo que estamos viendo hoy, vecinos y vecinas trabajando junto a fundaciones, empresas, organizaciones sociales, funcionarios municipales, el Gobernador Claudio Orrego y la propia Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, para plantar miles de árboles nativos y transformar nuestro cerro en un nuevo pulmón verde para la ciudad” 

El trabajo y aporte medioambiental de esta reforestación masiva en Renca, fue valorado por la ministra Maisa Rojas: “Precisamente, es una de las acciones que como país debemos impulsar para enfrentar el cambio climático, y por eso, es parte de los compromisos de Chile con la comunidad internacional para enfrentar la crisis climática, porque se reconoce su doble labor. Por un lado, la forestación permite absorber gases de efecto invernadero, contribuyendo a limitar el aumento de temperatura, y también tienen un rol clave en el aumento de la resiliencia y biodiversidad”. 

Proceso reforestación

La Gran Reforestación Masiva 130 Años de Renca, fue posible gracias a una alianza público privada entre el Municipio y sus socios: Con el financiamiento y mantención de Walmart y CCU y la ejecución de Cultiva, quienes se han convertido en colaboradores estratégicos en torno a la política de sustentabilidad y resiliencia que promueve Renca en su Plan Local de Cambio Climático. 

En Cultiva llevamos más de dos décadas poniendo las manos en la tierra, trabajando en la regeneración de bosques nativos y el mejoramiento de espacios públicos; impulsando la generación de conciencia, para que niñas, niños y jóvenes sean protagonistas del cambio. Estos 24 años hemos desarrollado poderosas alianzas con el objetivo de fomentar la colaboración entre el sector público y la sociedad civil y es así como surge un trabajo de más de 12 años con la Municipalidad de Renca, donde juntos, hemos plantado más de 70.000 árboles en el Parque Metropolitano Cerros de Renca”, señaló Matías Herceg, Director Ejecutivo de Cultiva

Dentro de unos años, los 78.000 mil árboles plantados en el Parque Metropolitano Cerros de Renca se transformarán en un nuevo espacio para sus vecinos y vecinas y en una de las mayores áreas verdes para más de un millón de personas del norponiente de Santiago.